BORRELL Y ALMUNIA AFIRMAN QUE NO SE PUEDE "RECUPERAR" ESPAÑA SIN GANAR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia y José Borrell, secretario general del PSOE y candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España, clausuraron hoy el acto de proclamación de los candidatos autonómico y municipales de la FSM y coincidieron n señalar que sin recuperar la CAM y el Ayuntamiento de Madrid no se puede aspirar a gobernar España.
Borrell señaló que las elecciones autonómicas y locales en Madrid suponen un "salto adelante" en el camino del PSOE hacia La Moncloa y comparó los comicios de junio de 1999 con los de 1979, en los que el triunfo en las municipales, gracias a la unidad de la izquierda (PSOE-PCE), fue un prólogo de la victoria en 1982.
Tras resaltar que "la izquierda debe sumar sus fuerzas para ganar", en clara aluión a los pactos PSOE-PDNI, destacó que los socialistas "se mantienen firmes" en Barcelona y Andalucía.
Almunia, después de defender a Borrell de la "carnicería despiadada" a la que le está sometiendo el PP, alentó a los cientos de personas que acudieron al acto de la FSM a ganar en la CAM y en el resto de ayuntamientos madrileños, lo que facilitará el triunfo del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España.
"Este es el mejor regalo de cumpleaños que le podeis hacer al compañero orrell", que hoy celebraba su aniversario, dijo el secretario general de los socialistas, antes de arremeter duramente contra el candidato popular a la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón.
Explicó que el presidente de la CAM "sigue engañando a los ciudadanos con su facilidad para la imagen" y que "Aznar sabe que es un bluf, pero le tiene miedo".
Añadió que no tiene muy claro si Aznar apoya a Gallardón o si su verdadero deseo es "hundirle hacia abajo" y pidió al presidente que se dedique a acudir más al Cngreso de los Diputados, a vista de que desaparece cada vez que hay algún debate importante para España, como el celebrado sobre la situación en Kosovo.
Almunia señaló que Aznar ese día estaba cerca del Hemiciclo, en un despacho con sus asesores legales para tratar sobre el asunto Zamora, que "ya es el caso Aznar".
El líder socialista vaticinó un triunfo del PSOE en los próximos comicios y dijo que este es el temor del Gobierno y sobre todo de Arenas y Loyola de Palacio, que ya se han buscado un efugio fuera del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1999
N.