BORRELL ADMITE QUE SU EX MUJER INVIRTIO UN MILLON EN UN FNDO DE INVERSION DE HUGUET, PERO LEGALMENTE

- En diciembre de 1988, a la firma del contrato 2.875.000 (el 25% de 11,5 millones)

- En diciembre de 1989 1.000.000

- En diciembre de 1990 1.000.000

- En diciembre de 1991 2.000.000

- En julio de 1992, en el momento de la escritura 2.720.000

- En abril de 1993 1.500.000

- En octubre de 1993 1.000.000 - En agosto de 1994, pago final 625.000

MADRID
SERVIMEDIA

El ex candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, admitió este mediodía que el 9 de febrero de 1987 invirtió, a nombre de su ex mujer, Carolina Mayeur, un millon de pesetas en un fondo de inversión en bolsa que patrocinaba José María Huguet y que era legal.

Borell ha entregado a los periodistas un resumen explicativo de esa inversión, y ha asegurado que lo hace para acallar los rumores que se habían propagado en estas dos últimas semanas.

En ese documento, el ex ministro explica también que pagó 11,5 millones en diciembre de 1988 por un apartamento próximo a la estación de esquí pirenaica de Boi Taull, en una operación completamente legal y para la que ni Huguet ni Ernesto Aguiar le prestaron dinero.

Por su interés, Servimedia reproduce a continuaciónel texto entregado por Borrell a los periodistas:

Durante las navidades de 1986, decidí invertir en un fondo de inversión colectivo, constituido según la normativa jurídica entonces vigente, que había impulsado José María Huguet, y del que formaban parte un numeroso grupo de sus amigos y conocidos.

Así, y por mi indicación, mi esposa, Carolina Mayeur, invirtió en dicho fondo un millón de pesetas de su patrimonio el 9 de febrero de 1987.

Dicho fondo gestionó durante 1987 un total de 32,5 millnes de pesetas, divididos en 65 participaciones de 500.000 pesetas cada una.

Después de la fuerte caída de la Bolsa en octubre de 1987, el fondo fue disuelto a finales de año y las cantidades aportadas se devolvieron junto con los resultados obtenidos.

El reintegro se nos efectuó por cheque el 22 de enero de 1988, por 1.120.489 pesetas. La plusvalía obtenida fue, pues, de 120.489 pesetas, que fue incorporada en la Declaración de la Renta.

Esta ha sido la única participación que yo o mi espos hemos realizado en cualquier club o fondo de inversión en Bolsa, en los que haya tenido que ver José María Huguet o Ernesto Aguiar.

El apartamento que poseo en Taull (Lérida), lo adquirí en la segunda fase de a urbanización `Lo Comoï, promovida por el constructor, señor Pla, de Pont de Suert, en suya primera fase habían comprado también uno José María Huguet y Ernesto Aguiar.

El contrato privado de compra-venta se firmó el 23 de diciembre de 1988 por un precio de 11,5 milones.

Anque en el cntrato se estipulaba que la entrega se efectuaría antes de 1 de abril de 1991, las obras se retrasaron y no se acabaron hasta principios de 1993.

La escritura pública de compra-venta se efectuó ante el notario de La Pobla de Segur, el 4 de julio de 1992.

El precio final fue de 12 millones (0,5 millones más de lo contratado, para incorporar algunas mejoras), más el 6% de IVA.

El pago se efectuó en entregas a cuenta, según el desarrollo de las obras, que fue mucho más lento de lo esperado, de a siguiente forma:

- En diciembre de 1988, a la firma del contrato2.875.000(el 25% de 11,5 millones)

- En diciembre de 1989 1.000.000

- En diciembre de 1990 1.000.000

- En diciembre de 1991 2.000.000

- En julio de 1992, en el momento de la escritura2.720.000

- En abril de 1993 1.500.000

- En octubre de 19931.000.000 - En agosto de 1994, pago final625.000

Los pagos se hicieron con cargo a nuestro patrimonio, aparecen recogidos e las correspondientes declaraciones de renta, sin que haya recibido ningún préstamo de José María Huguet y Ernesto Aguiar para la compra de dicho apartamento en Taull.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1999
G