BORRELL ACUSA AL GOBIERNO DE DEBILIDAD Y DE PAGAR A PUJOL UN PEAJE CADA VEZ MAS CARO POR SEGUIR EN LA MONCLOA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, acusó hoy al Gobierno de "debilidad" y de pagar un peaje cada vez más caro a sus socios nacionalistas por seguir en La Moncloa.

Borrell hizo estas declaraciones después de queel PP y sus socios impidieran que se tramitase como proyecto de ley un real decreto ley, convalidado hoy por el Congreso, por el que se conceden más de 133.000 millones de pesetas al Ministerio de Fomento, de los que, según señaló, 40.000 millones van a financiar unas obras terminadas hace dos años, en alusión al eje transversal de Cataluña.

En su opinión, esos 40.000 millones "van directamente a pagarle al señor Pujol el peaje que exige para mantener a un gobierno débil, que tiene que recurrir a procdimientos administrativamente increíbles, que degradan al Parlamento, pagando obras de competencia autonómica que están hechas hace ya muchísimo tiempo".

Borrell afirmó en los pasillos del Congreso que "es la primera vez que ocurre que una ley de crédito extraordinario que afecta al capítulo de las inversiones se aprueba por decreto ley sin posibilidad de que haya un debate en su tramitación posterior como ley", actitud que calificó de "autoritaria".

El portavoz del Grupo Socialista, tras recorda con ironía que los acuerdos PP-CiU "eran los más transparentes de la historia de España", señaló que hoy "hemos visto en que consiste su transparencia: 40.000 millones de pesetas adicionales para financiar unas obras que hace dos años que están terminadas. A Aznar le está saliendo cada vez más caro seguir en La Moncloa", concluyó.

Borrell anunció que el Grupo Socialista ha presentado una proposición en la que se identifican las inversiones a las que pide que se dediquen estos recursos. "No a cubrir ls agujeros de la mala gestión del Gobierno de la Generalitat, sino a hacer obra nueva en proyectos concretos de competencia estatal, que es lo que debería hacer este Gobierno si no fuera rehén del soporte y el apoyo que le cobran cada día más caro los nacionalistas catalanes y vascos".

PROPOSICION SOCIALISTA

La proposición no de ley del Grupo Socialista insta al Gobierno a modificar el citado real decreto, "destinando la dotación que en él se establece para Catalunya, por importe de 41.995 millones e pesetas como transferencia a la Generalitat de Catalunya por obras de competencia de esta Administración ya ejecutadas, a la financiación de un programa de inversión en carreteras de ámbito de competencia de la Administración del Estado a fin de dar cumplimiento a las obras pendientes de ejecutar y finalizar en el Plan de Carreteras de Catalunya (1994-2001) valorado en 200.000 millones de pesetas".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
J