BORRELL ACUSA A ARZALLUZ DE HACER UNA CAMPAÑA "XENOFOBA" Y "SEGREGACIONISTA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el cabeza de lista por Guipúzcoa del PSE, Mario Onaindía, criticaron hoy al PNV y a su presidente, Xavier Arzalluz, por llevar a cabo una campaña electoral "segregacionista" y "xenófoba", que puede ocasionar "un grave daño a la cohesión de la sociedad vasca".

Borrell dijo estar sorprendido y gravemente preocupado con la campaña electoral del PNV, por su "flirteo con el segregacionismo, el intento de colocarse al orde en esa competencia con HB o con EA, intentando pescar en sus colectivos sociales, jugando a ver quién es capaz de llegar más lejos en sus planteamientos ultranacionalistas".

El ministro aseguró que "en el fondo de esos planteamientos nacionalistas está latente una actitud xenófoba que de cuando en cuando les aflora por el inconsciente".

Respecto a las declaraciones de Arzalluz de que prefiere un negro que hable euskera a un blanco que no lo hable, Borrell preguntó al presidente del PNV: "Si sted prefiere un negro, aunque sea negrísimo pero que hable euskera, a un blanco que no lo hable, ¿qué preferiría usted entre un negro y un blanco que hablaran los dos igual de bien euskera?, ¿preferiría usted el blanco?, ¿sería usted capaz de escoger entre dos seres humanos en función de sus características raciales o semánticas?".

El ministro de Obras Públicas calificó de "tremenda esta historia del negro", porque a su juicio, es "preocupante" que se puedan producir "perturbaciones en las estructura mentales de las personas para llegar a proclamar cosas como esta".

Desde su punto de vista, "España es un conjunto plurinacional, que tiene respeto a las identidades culturales, lingüísticas e históricas de sus partes, que no deben construirse en menoscabo a la cohesión social, que por encima de todo es el objetivo de la izquierda".

Borrell, que acudió a San Sebastián para apoyar la candidatura del PSE-EE, resaltó la colaboración del Ministerio de Obras Públicas en los últimos años con el Gobiero vasco y con el Ayuntamiento de San Sebastián.

En este sentido, afirmó que el Gobierno no ha discriminado a Euskadi en cuanto a inversiones, sino que por el contrario éstas han sido "importantes". Entre ellas destacó la obra de depuración de aguas en San sebastián o las del superpuerto de Bilbao.

El ministro insistió en la importancia de la competitividad y cohesión, porque, a su juicio, "la fortaleza de un país es igual al producto de su competitividad por su cohesión".

NACIMIENTO DE ETA

Por su parte, Mario Onaindía manifestó que ETA nació como respuesta a la dictadura de Franco y que el franquismo tiene la mayor responsabilidad de su origen.

En referencia a las declaraciones de Arzalluz y la polémica sobre quién es vasco y quién no, Onaindía señaló que esta discusión sólo la ha conocido en dos lugares: en Euskadi y en la antigua Yugoslavia. "Se está jugando con fuego", advirtió.

Onaindía señaló que esta polémica no beneficia ni a la autonomía ni a la cohesión de la sociedad vasc y añadió que "o aceptamos la autonomía o se nos mete en esta noria en la que estamos discutiendo siempre de lo mismo, y que al final acabamos en un genocidio, un pueblo que se muere de puro aburrimiento porque se le están planteando discusiones absurdas".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1994
C