BORRELISTAS DEL COMITE REGIONAL DE LA FSM JUZGAN "SORPRENDENTES" LAS CRITICAS A DE LA QUADRA Y AL COMITE DE ETICA

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco amos, ex Secretario de Estado de Administración Pública, miembro del Comité Regional de la FSM y destacado borrelista, dijo hoy a Servimedia que le parece "soprendente" la resolución adoptada ayer por la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, encabezada por su secretario general, Jaime Lissavetzky, en la que se arremete contra la Comisión de Etica del PSOE por defender la exclusión de Virgilio Cano y Fernando Abad de las lista a la CAM que encabeza Cristina Almeida.

Se mostró firme defensor de Tomás d la Quadra, presidente de la Comisión de Etica, y dijo no entender porque se pone en las listas a dos personas investigadas por el citado comité, "habiendo tantos y tantos militantes con capacidad demostrada para se diputado".

Ramos explicó que la Comisión de Etica se creo en el último Congreso del PSOE para "impedir la presencia en las listas y en los órganos directivos de personas con conductas irregulares desde la perspwectiva de nuestro Código Etico" y señaló que sus integrantes son "compañeros cua competencia, prudencia y honestidad está fuera de toda duda".

Por otro lado, Ramos, Marisa Alvarez y Felix Muriel, miembros del Comité Regional de la FSM y destacados borrelistas, son los primeros firmantes de un escrito dirigido a Lissavetzky en el que se señala que "resulta sorprendente la actuación de los órganos ejecutivos de la FSM, ignorando, como si no hubiera existido, lo que es de dominio público, y atacando con dureza la actuación, en el ejercicio de sus competencias estatutarias, de un órano federal como la Comisión de Etica, cuya fiscalización, que sepamos, no corresponde en modo alguno a la CER de la FSM.

El documento al que tuvo acceso esta agencia, que se está pasando a la firma de todos los miembros del Comité Regional, añade que "no nos parece políticamente correcto que, estando en marcha un procedimiento contra Abad y Cano, Lissavetzky no solamente no les haya apartado cautelarmente de las listas hasta que el asunto quedara aclarado, sino que ha permitido que los mismos tuviera un papel relevante en la confección del conjunto de la lista".

Los firmantes del escrito piden a Lissavetzky que la reunión del Comité Regional del próximo 9 de mayo, prevista inicialmente para aprobar el programa electoral, "pueda discutir sobre este asunto y en su caso adoptar mediante votacion secreta una resolución".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1999
SMO