Tiempo
La borrasca Caetano trae un temporal de viento y mar en el norte y el este hasta el viernes
- Rachas de 90 km/h y olas de cinco metros en el Cantábrico y tres en Cataluña y Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca profunda Caetano, designada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), llevará un temporal de viento y mar a zonas del norte y el este de la península hasta este viernes, con rachas que pueden superar los 90 km/h y olas que podrán alcanzar los cinco metros en el Cantábrico y los tres en Cataluña y Baleares.
“En los próximos días, la borrasca Caetano, que es la tercera de gran impacto de esta temporada y que ha sido nombrada por Aemet, dará lugar a un temporal de viento que se dejará notar en el norte y este de la península”, según Rubén del Campo, portavoz de esta agencia.
Del Campo indicó que, además, “vendrá acompañado este temporal de viento de temporal marítimo, con olas que podrían superar los cuatro o cinco metros en el Cantábrico y los dos a tres metros en el Mediterráneo”.
“Caetano también traerá lluvias al tercio norte peninsular, sobre todo, y un descenso de las temperaturas”, añadió.
MIÉRCOLES
Lo más destacado de este miércoles serán los vientos fuertes en las costas cantábricas, así como en zonas altas del tercio norte peninsular.
También habrá rachas muy fuertes en el este de la península y en Baleares, que localmente podrían superar los 80 o 90 km/h y “provocar la caída de ramas y objetos situados en zonas elevadas”, según Del Campo.
Lloverá en el tercio norte y nevará en las montañas a partir de unos 1.500 metros, en un día más fresco que los anteriores, aunque orillas del Mediterráneo se seguirán superando los 22 grados.
JUEVES
Este jueves será una jornada marcada por la mayor proximidad de Caetano, lo que redundará en vientos intensos en amplias zonas, especialmente en el norte y este peninsulares, y Baleares.
Las rachas superarán los 80 o 90 km/h y habrá temporal marítimo importante en el Cantábrico, con olas de más de cuatro a cinco metros. En el Mediterráneo, sobre todo en Cataluña y Baleares, las olas pueden alcanzar tres metros de altura.
“En estos casos de temporal marítimo, sobre todo con avisos de nivel naranja, como es el caso del Cantábrico por ahora, es recomendable extremar las precauciones en zonas costeras y evitar acercarse a lugares con fuerte oleaje”, apostilló Del Campo.
También lloverá en la mitad norte, especialmente en puntos del Cantábrico oriental, y no se descarta que haya algunas precipitaciones débiles en el sur y en puntos de Baleares.
La cota de nieve estará por encima de unos 1.500 metros y las temperaturas se han parecidas a las del miércoles.
VIERNES
El viernes ya se irá alejando la borrasca Caetano, aunque un frente asociado dejará lluvias sobre todo en Galicia, oeste y norte de Castilla y León, y las comunidades cantábricas.
También podrá llover en zonas montañosas del resto de la península, con una cota de nieve que bajará hasta 800 a 1.000 metros en los Pirineos.
Los vientos soplarán con rachas muy fuertes en el este del territorio peninsular y también en puntos de Baleares. Y las temperaturas serán más bajas en el extremo norte. Habrá heladas en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica.
FIN DE SEMANA
Caetano se alejará definitivamente este fin de semana, aunque el sábado un frente asociado a una nueva borrasca muy profunda y que afectará sobre todo a las islas británicas llevará lluvias a Galicia y el entorno del Sistema Central.
Por lo demás, tiempo estable en el resto de España, con abundantes bancos de niebla matinales y bancos también de nubes bajas que levantarán por la tarde, previsiblemente.
El domingo, ese frente atlántico irá penetrando algo más en la península y podrá dejar lluvias intensas en Galicia y el norte de Extremadura, y de forma más débil en Asturias y oeste de Castilla y León. Tiempo en general tranquilo en el resto, de nuevo con bancos de niebla matinales y de madrugada.
Las temperaturas subirán durante el fin de semana y serán en general cálidas para la época. Se superarán los 20 a 22 grados en ciudades del norte como A Coruña, Bilbao y San Sebastián. En puntos del sur, como Badajoz a Granada, se alcanzarán o superarán los 25 grados. “Temperaturas muy altas ya a finales de noviembre”, sentenció Del Campo.
CANARIAS
Respecto a Canarias, durante los próximos días predominarán los cielos poco nubosos, pero con presencia de polvo en suspensión, que dará lugar a calima.
Las temperaturas serán altas para la época del año y alcanzarán los 28 grados en zonas costeras.
A partir del domingo o lunes, podría cambiar el tiempo en Canarias, donde podrían aparecer lluvias y chubascos.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MGR/gja