BONO: "ZAPATEO NO NECESITA DEL APOYO DE GONZALEZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, recordó hoy que el líder del PSOE en la actualidad es José Luis Rodríguez Zapatero, no Felipe González, y por ello afirmó que el secretario general socialista no necesita del apoyo del ex presidente de Gobierno.
En declaraciones realizadas a Antena 3, Bono pasó revista a lo ocurrido en el Comité Federal del viernes y en las jornadas socialistas de Magaz del Pisuerga. A su uicio, es "ciencia ficción" pensar que Zapatero está "teledirigido por González", porque el veterano dirigente del PSOE "no tiene la llave de las urnas y las votaciones" y por tanto Zapatero "no necesita el apoyo de González".
Pese a ello, afirmó que le parece "bien" que Felipe González haya explicitado su apoyo a la actual dirección del PSOE. En el plano personal, aseguró que si hoy se celebrara un congreso socialista, "yo votaría a Zapatero y no me presentaría, porque Zapatero es mucho mejor que yo n su carácter, en su política y en su manera de conducirnos a donde hemos de ir: a La Moncloa".
El presidente machego se refirió también a la próxima elección del presidente del Comité de las Regiones de Europa y dijo que prefiere al presidente valenciano, el popular Eduardo Zaplana, que al candidato británico.
En este sentido, reveló que ha dado instrucciones a su consejera de Economía, que le sustituirá en la reunión en la que se decidirá el nombramiento, para que vote a Zaplana.
"No apoyoa Zaplana sólo porque sea un amigo y tenga buena relación personal, sino porque visto el patio, entre un presidente español y otro inglés, el presidente de Castilla-La Mancha no tiene duda", aseguró.
En cambio, atribuyó a un "contencioso personal" entre el presidente valenciano y el extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, la decisión de este último de no apoyar a Zaplana.
SOCIALISMO VASCO
Sobre la crisis del PSE-PSOE, Bono afirmó que Nicolás Redondo Terreros "no debió haber dimitido y no debióirse". A su juicio, el hecho de que el ex secretario general de los socialistas vascos se entrevistase con el presidente José María Aznar "no es un problema", porque "lo más grave fue que estuviera presente el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica".
El presidente de Castilla-La Mancha ve "con tristeza" la situación del PSE y reconoce que los socialistas vascos "lo tienen difícil". Pese a ello, considera que el que sea elegido líder del PSE debe ser quien "más ganas tenga que acabar con ETA y más ideas tnga en contra de ETA".
Bono ratificó su postura favorable que a un gobierno de populares y socialistas pueda relevar al PNV en el Ejecutivo vasco, porque, dijo, "creo que las cosas irían mejor".
Destacó que el País Vasco es el único territorio de Europa donde no hay libertad y "donde la gente asesina por no pensar como piensan los que tienen las pistolas y donde los diputados pueden ser asesinos".
PACTO LOCAL
En cuanto a la propuesta de Pacto Local lanzada por el Gobierno, y respondida porZapatero afirmativamente con la condición de que no suponga subida de impuestos, Bono dijo que es partidario de que se descentralice el poder autonómico en favor de los ayuntamientos.
Al igual que Zapatero, se mostró contrario a la subida de impuestos, porque es el Estado el que "debe financiar las actuales competencias de los ayuntamientos" y las nuevas transferidas desde las comunidades autónomas "tienen que ir dotadas".
Además, se manifestó favorable a la elección directa de alcaldes y rechazóla aplicación en las comunidades autónomas del impuesto sobre hidrocarburos que aprobó el PP.
Finalmente, Bono elogió las declaraciones del cura de Valverde del Camino (Huelva) que reconoció ser homosexual, por considerar que son "serias y valientes", y advirtió a la Iglesia católica de que "debería estar más preocupada por el ecónomo de Valladolid que por las aficiones sexuales del cura de Valverde".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
SGR