BONO VE "UN ATAQUE DIRECTO CONTRA CATALUÑA" EN LAS PALABRAS DE PUJOL SOBRE CUENCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, advirtió hoy al presidente catalán, Jordi Pujol, de que sus palabras sobre Cuenca no son más que un "atque directo" a la propia Cataluña, y le exigió una rectificación pública por lo que considera un agravio "innecesario y gratuito".
Bono dijo en la Ser que la frase de Pujol acusando a PP y PSOE de querer que Cataluña sea como Cuenca "no es exactamente un insulto", pero de ella emana "un tono peyorativo que no tiene mucho sentido".
"Entre otras cosas", explicó, "porque Castilla-La Mancha y Cuenca han tenido en la historia suficientes agravios como para que se las quiera hacer ahora un desprecio ta innecesario y tan gratuito".
Bono aseguró no entender cómo Pujol, "de quien todo el mundo dice que es una persona lista, deteriora la imagen, no ya de Cuenca, que no la deteriora, sino de Cataluña". "Tanto que se queja de que se ataca a Cataluña cuando se le ataca a él, ahora ha sido él el que ha atacado directamente a Cataluña", remachó.
Por todo ello, y por los cientos de miles de catalanes de origen castellano-manchego, Bono exigió una rectificación a Pujol. "Aunque sea el muy honorable presient de la Generalitat, encontraría un público placer del que no debería privarse", dijo.
Bono reconoció la existencia de "hechos diferenciales muy significativos" de Cataluña, como la lengua, que ha sufrido importantes agravios "como aquel 'Pujol, enano, habla castellano'" proferido por seguidores del PP y que seguramente provocó "heridas innecesarias".
A todo ello unió el convencimiento de que Pujol debe estar "incómodo y algo desesperado" por el hecho de que sea el PP "quien le permite vivir coo presidente". "Pero eso debe resolverlo en su casa y no sacar a la calle este tipo de declaraciones que tanto daño hacen a la imagen de Cataluña".
Sin embargo, añadió, "para mí, que milito en la radical igualdad de todos los seres humanos y que el RH en mi tierra sólo se utiliza en los hospitales para no equivocarnos en las transfusiones", lo primordial son los derechos de las personas, que deben ser los mismos en cualquier territorio.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
CLC