MADRID

BONO SUGIERE QUE A LOS "TROGLODITAS" NO HAY QUE BUSCARLOS EN LOS CUARTELES, SINO ENTRE LAS FILAS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Bono, sugirió hoy que a los "trogloditas" no hay que buscarlos en los cuarteles, sino entre quienes, como han hecho algunos dirigentes del PP a los que no citó, comparan al presidente del Gobierno con el golpista Antonio Tejero.

Bono añadió, en referencia al calificativo "troglodita" empleado por el "New York Times" para referirse a los militares españoles proclives al golpismo, que "los únicos trogloditas son los que quieren derribar el edificio de la patria para quedarse con el solar del Gobierno".

Durante el acto de presentación del libro de José Oneto "23-F. La historia no contada", el titular de Defensa hizo una defensa de los militares españoles y subrayó que el fracaso de la intentona golpista del 23-F se debió también en buena parte a la actitud del Ejército.

Añadió, describiendo a los militares españoles, que son "más pacientes que ardientes y más sensatos que enloquecidos", y fue categórico al afirmar que "en España se han cerrado los capítulos de los pronunciamientos militares".

El ministro también se refirió al teniente coronel golpista, Antonio Tejero, al que calificó de "salvapatrias" que todavía hoy se atreve a amenazar desde un periódico.

Asimismo, Bono señaló lo curioso de que el golpista Tejero sea noticia por pedir un referendum similar al que reclama el Partido Popular, pero recalcó que "eso no me lleva a la incompostura de comparar a Tejero con el PP", aunque sí pidió a los populares que no propongan iniciativas que no sean constitucionales.

En la presentación del libro, además del ministro estuvieron arropando al periodista José Oneto, el diputado por Cádiz cuando se produjo el golpe del 23-F, Antonio Murillo, y el ex jefe de la Casa Real Sabino Fernández Campo. Entre el público estaba el histórico dirigente comunista Santiago Carrillo, con quien Bono departió unos minutos antes de comenzar el acto y hacia el que se dirigió en varios momentos de su intervención recordando otros tiempos, en los que compartieron escaño en el Congreso.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
M