BONO: "SI SE APRUEBA LA REFORMA DE LA PAC, ESPAÑA HA DE VETARLA"

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha subrayado que "el mundo rural y el de la agricultura no puede situarse simplemente en un ministerio o en una consejería, es una cuestión de Estado", por lo que ha defendido la unidad por encima de las diferentes ideas políticas "para decir juntos y con fuerzaen Europa que si la reforma de la PAC se aprueba, España la veta".

Bono hizo estas manifestaciones en la noche de ayer viernes durante su intervención en el acto de la Cena de Hermandad Cooperativa, organizada por Caja Rural de Toledo con motivo de la celebración de su Asamblea General, y a la que asisteron más de 2.000 cooperativistas.

José Bono, que calificó la reforma de la Política Agraria Comunitaria planteada por el comisario europeo Fischler como "el peor pedrisco que podamos recibir", desacó que esta propuesta supondría para Castilla-La Mancha la pérdida de "10.000 millones en ayudas y la supresión de 18.000 explotaciones agrarias".

El responsable del Ejecutivo castellano-manchego, que citó la industria agroalimentaria, junto con la agricultura y la ganadería, como la "columna vertebral" de la región, explicó que esa reforma de la PAC conllevaría el abandono del 56,9% de las explotaciones de cereal, girasol y leguminosas de la Comunidad Autónoma, mientras que sólo se podrán mantener ls rebaños de ovino y caprino con más de 2.500 cabezas para la producción de carne, o únicamente 3.000 explotaciones de ovejas y cabras para la producción de leche.

Por todo ello, José Bono insistió que Europa no puede perder su potencial agrícola en el mundo, "ni desmantelar la PAC, ni permitir que se reduzca un solo céntimo", porque, según explicó, el éxito de la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha, que ha facturado 600.000 millones de pesetas, "se debe al trabajo de muchos agricultores yganaderos, pero también a las subvenciones que hemos recibido de la Unión Europea y que son imprescindibles para lograr una agricultura moderna".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2003
J