BONO: "NO HAY UNA CORPORACION QUE SE HAYA ACOMODADO TAN PUNTUALMENTE A LA HORA CONSTITUCIONAL COMO LOS EJERCITOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Bono, está convencido de que la actitud del teniente general José Mena es un caso aislado y considera que "probablemente no hay una corporación en España que se haya acomodado tan puntualmente a la hora constitucional como los ejércitos".
"Lo que ocurre es que siempre, en cualquier corporación humana, es susceptible de que una persona haga un acto que no es regular o incluso disciplinariamente incorrecto y que tenga que ser corregido", dijo Bono en la Ser. "Pero un grano no hace granero".
A juicio del ministro, no es necesario que el Gobierno haga ningún tipo de "prospección" respecto a lo que piensan los militares sobre cuestiones políticas. "Esto es, desde el punto de vista de mi responsabilidad como ministro de Defensa, irrelevante", indicó.
"Yo nombro a un general o a un brigada o a un capitán para una misión militar, y no tengo que vigilarle políticamente, porque yo a él no le doy ninguna encomienda política", continuó. "Se les nombra para misiones que son castrenses. En unas maniobras militares no tendría ningún sentido que un político estuviese allí maniobrando, del mismo modo que es constitucionalmente prohibido que un militar entre en maniobras políticas".
Tras insistir en que "la corporación militar hace muy bien su trabajo en el ámbito militar", agregó que "cuando se produce puntualmente una indisciplina, se corrige, como ha ocurrido en este caso".
CONTUNDENCIA
En opinión del titular de Defensa, en democracia hay que acostumbrarse a que "la última palabra siempre hay que buscarla en las urnas, no hay que buscarla en los cuarteles (...) La posición del Gobierno ha sido clara, contundente y, por otra parte, respetuosa".
Aunque defendió el derecho de todo militar a tener la opinión política que desee, agregó que "por su juramento, por la ley, por la Constitución, por la ley disciplinaria, tiene una obligación que hay que cumplir, y es ser neutral desde el punto de vista político. Por tanto, la falta de neutralidad es lo que se ha corregido".
Respecto a la petición del PP para que acuda al Congreso a dar explicaciones sobre esta crisis, José Bono se mostró dispuesto a ello, pero consideró que "quien tiene que dar explicaciones, probablemente, antes que nadie es el Partido Popular, que ha dicho, ni más ni menos, que lo que ha hecho el teniente general es inevitable".
"Los votantes del PP de España merecen líderes más puestos al día en lo que a la Constitución se refiere", manifestó el ministro. "No es inevitable que se produzcan indisciplinas en los ejércitos".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
A