LEY CINE

BONO INTUYE QUE ZAPATERO NO OPTARÁ A UNA TERCERA REELECCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El que será candidato a la presidencia del Congreso por el PSOE en caso de ganar las elecciones, José Bono, cree que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no optará a la reelección en una tercera legislatura y, por tanto, el próximo mes de marzo sería la última vez que se presentaría como candidato socialista.

Bono hizo estas manifestaciones en el curso de la presentación del libro "Zapatero, 'El Rojo'", de Esther Jaén y Juan Carlos Escudier en el Circulo de Bellas Artes de Madrid.

Durante su intervención expresó su convencimiento de que éste "no será ni el último, ni el más completo libro que leeremos del presidente ni de estos mismos autores".

A su juicio, de la lectura del libro se desprende que habrá un segundo ejemplar centrado en el relato de la "segunda legislatura" de mandato de Zapatero, que podría producirse tras las elecciones de marzo próximo y en el que no habrá concesiones al "marketing", "habiendo dicho ya el presidente que no repetirá una tercera (legislatura)".

La afirmación sorprendió a los asistentes y una vez terminado el acto, los periodistas preguntaron a Bono si tenía conocimiento directo de las intenciones de Rodríguez Zapatero.

Afirmó entonces que lo dicho "creo que se corresponde con la realidad". Aseguró que todo su discurso lo llevaba "anotado, excepto eso" por lo que "tampoco me atrevo a hacer una cita precisa y con comillas de lo que me haya dicho. Más bien es una intuición, una impresión mía".

El que será candidato socialista por Toledo, reconoció que el apelativo de "rojo" en el título del libro le causa cierto rechazo por "las connotaciones guerracivilistas" que contiene, aunque defendió el caracter de izquierdas de la política socialista durante el gobierno de Zapatero.

Expresó su rechazo al izquierdismo de "catecismo" o a aquel otro que pretende "superar a los nacionalistas por la izquierda o por la derecha". Su concepto de izquierda es internacionalista y no "pegado a la identidad del caserío o de la aldea".

En esa línea rechazó las teorías de quieres reclaman más derechos por pagar más impuestos, como hacen los nacionalistas catalanes. A veces, dijo, "prevalece la idea de que a más impuestos más derechos", pero "pagar más impuestos no le da más derechos ni a un ciudadano, ni a un territorio".

Bono describió al presidente como "tenaz, amable, riguroso y extremadamente generoso" y desveló que antes de decidir la retirada de las tropas españolas de Iraq, él hizo una ronda secreta de visitas al resto de los gobiernos con tropas destacadas allí con los que acordó la salida de los soldados españoles en caso de victoria socialista.

Además, también hizo público que el anterior presidente José María Aznar presionó intensamente para obstaculizar el regreso de las tropas y manifestó su convencimiento de que si se hubiera esperado, la operación no se habría llevado a cabo con "la limpieza" con la que se hizo.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
I