BONO DICE QUE UN TRASVASE DEL TAJO A MURCIA ES "EL EJERCICIO DE UNA VIOLENCIA LEGAL"

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla la Mancha, José Bono, afirmó hoy en Toledo que llevar ahora agua a Murcia y Valenia desde pantanos de su región que están al 15% de su capacidad "es el ejercicio de una violencia legal sobre una ley que se cumple y se viola".

Bono se refirió asi a la decisión de la Comisión de Explotación del acueducto Tajo-Segura de remitir al Consejo de Ministros la autorización de un trasvase de 60 hectómetros cúbicos de agua solicitado por los regantes murcianos.

El presidente de Castilla la Mancha calificó a los miembros de la Comisión de Explotación de "funcionarios que han antepuesto citerios burocráticos y de continuidad, en lugar de los de solidaridad y de Estado".

Según Bono, que confió en que el Consejo de Ministros no apruebe esa propuesta de trasvase, señaló que "ellos mismos reconocen que no hay excedentes de agua y, por lo tanto, están cometiendo un atropello al ordenamiento jurídico".

Por su parte, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla la Mancha, Fernando López Carrasco, pidió hoy la dimisión del presidente la Confederación Hidrográfica del Tajo, Enique Noaín, al considerar que no está defendiendo la cuenca del río.

Asimismo, el cardenal primado de España y arzobispo de Toledo, Marcelo González Martín, apoyó la posición del Gobierno de Castilla la Mancha contra la autorización de nuevos trasvases desde la cabecera del Tajo.

González Martín argumentó que "la solidaridad es una obligación, pero antes está la supervivencia, y si uno se muere de sed ya no puede tener solidaridad con los demás".

El cardenal primado, que coincidió con el preidente de Castilla la Mancha en un acto público en Toledo, añadió que "el Tajo es un río de toda España, pero debe contemplarse primero su paso por tierras manchegas y las necesidades de su población".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
C