PAIS VASCO

BONO DICE QUE SE PUEDEN MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS GUARDIAS CIVILES SIN DESMILITARIZAR EL CUERPO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Bono, declaró hoy que "habría que pensárselo" antes de desmilitarizar la Guardia Civil y defendió que subir el sueldo y tomar las medidas "para atender a los guardias civiles como merecen, no significa que tengan que dejar de tener la condición de militares".

"Esa es mi modesta opinión", afirmó Bono en el Fórum Europa, "pero aceptaré que quien quiera que la Guardia Civil deje de ser militar lo proponga en el Parlamento y que el Parlamento decida si después de todo este tiempo y su historia es bueno o no".

El ministro defendió vehementemente la equiparación de los sueldos de los agentes de la Benemérita con los de las policías autonómicas.

"Un guardia civil no tiene ninguna razón para que cobre menos que un mosso d'Esquadra o un "ertzaina". Ganar más que un guardia civil exigiría trabajar más que un guardia civil, y ese policía aún no ha nacido en España, aseveró.

Bono defendió el papel de la Guardia Civil como "elemento de vertebración del territorio" español, con sus 2.100 puestos y su cobertura del 80 por ciento del país, frente a las 150 comisarías de la Policía Nacional sólo en las ciudadades, y elogió la entrega de sus agentes, empleando muchas más horas de las establecidas en labores de búsqueda de montañeros, contra incendios forestales, en la vigilancia de las costas o asistiendo en accidentes de tráfico.

También recordó que otros cuerpos similares europeos, como los gendarmes franceses, los "carabinieri" italianos o sus homólogos en Holanda y Portugal, siguen conservando su naturaleza militar.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
L