BONO DICE QUE EL GOBIERNO NO PUEDE NEGOCIAR PERMANENTEMENTE CON SINDICATOS Y PATRONAL "LO QUE NO SE PUEDE NEGOCIAR"
- Leguina cree "complicado" un acuerdo sobre reforma del mercado laboral y pacto de rentas
- Carrill está más de acuerdo con los sindicatos que con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, dijo hoy que sobre el últimatum del Ejecutivo para alcanzar un acuerdo sobre la reforma del mercado laboral con sindicatos y patronal antes del 30 de noviembre que "el Gobierno ha sido elegido para que gobierne y por consiguiente no puede estar permanentemente negociando lo que no se puede negociar".
Agregó que "está muy bien que se intente negociar y que el ismo esfuerzo que se hace en negociar, se haga también, lógicamente en el consenso, en gobernar. España no se puede dejar de gobernar porque no haya acuerdo".
Bono hizo estas declaraciones a su llegada a la presentación del libro del periodista Fernando Jáuregui "La Metamorfosis" - Los últimos años de Felipe González. De la crisis de Suressnes a la crisis del XXXIII Congreso-.
Preguntado sobre una metamorfosis en el PSOE, Bono dijo que "desde el Congreso de Suressnes hasta el momento actual la soiedad española ha cambiado mucho".
"Ha pasado", continuó, "de ser una sociedad centralizada en lo que al poder se refiere y no democrática a una sociedad democrática y autonómica y el PSOE como parte de esa sociedad ha producido un cambio muy considerable porque no podemos acomadar la sociedad al partido".
Sobre las declaraciones realizadas ayer por el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, sobre que el debate en el PSOE no debe centrarse únicamente en Felipe González, Bono aseguró que " el POE aunque tiene dirigentes que han tenido nombres de reyes Felipe, Alfonso, no es una corte y cada hombre y cada mujer son un voto y una opinión y lo que debemos es poderla expresarla sin ningún tipo de reservas ni miedos".
"Tenemos que darnos cuenta que el partido no es nuestro, que es de la sociedad española, para que nos use y nos utilice y nunca al revés", agregó.
JOAQUIN LEGUINA
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, dijo a su llegada a la presentación de ste libro que es posible llegar a "acuerdos parciales" con los sindicatos UGT y CCOO en las negociaciones para el pacto social, aunque reconoció que es más "complicado" un posible acuerdo sobre reforma del mercado laboral y pacto de rentas.
Sobre el libro "Metamorfosis", de Fernando Jáuregui, aseguró que pone el énfasis en "la nariz de Cleopatra" y que trata sobre las relaciones de Felipe González y Alfonso Guerra, "pero la historia no depende sólo de la nariz de Cleopatra.
Afirmó que el PSOE es n proyecto que se debe renovar en el 33 Congreso Federal, "que va por encima de los militantes, uno de los cuales es Felipe González", al tiempo que hizo un llamamiento a la lealtad dentro de la formación socialista.
SANTIAGO CARRILLO
Por su parte, el ex secretario general del PCE, Alfonso Carrillo, dijo también a su llegada a esta presentación que el PSOE ha cambiado y que todavía va a cambiar más.
"Yo creo que debe cambiar hacia la izquierda. Además de la figura de Felipe González hay otras fguras y en el porvenir seguramente surigirán otras y creo que el PSOE en la historia de este país va más allá de Felipe González", añadió.
Sobre a la consecución de un pacto social entre Gobierno y agentes sociales, Carrillo dijo que está más de acuerdo con los sindicatos que con el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1993
J