BONO CONVOCA CON URGENCIA A LA MESA DEL CONGRESO PARA ZANJAR EL "ENFRENTAMIENTO" POR LA PLACA EN MEMORIA DE SOR MARAVILLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha convocado con urgencia para esta misma mañana a la Mesa de la Cámara ante la constatación de que la intención de colocar una placa en memoria de Sor Maravillas ha suscitado "enfrentamiento" entre los diputados y, por tanto, el acuerdo ha perdido su "significación originaria".
En una nota hecha pública por el propio Bono, el presidente del Congreso recuerda que el pasado día 4 la Mesa acordó colocar la placa en uno de los edificios anexos al palacio de la Cámara.
Con ello, explica, se pretendía "dejar constancia de que en él vivió una familia entre cuyos miembros hubo dos presidentes del Congreso, un presidente del Senado y una hija de éste, Maravillas de Jesús, que alcanzó notoriedad por su canonización reciente".
Bono subraya que la Mesa adoptó el acuerdo por unanimidad a propuesta del vicepresidente tercero, del PP, "y haciendo explícita mención en el acta de que la placa no respondía a otras motivaciones distintas a la notoriedad de la religiosa y a las circunstancias que unían a su familia con el Parlamento".
Añade que la Mesa decidió buscar la conformidad de todos los grupos, "incluso en el tenor literal de la leyenda de la placa", antes de la formalización definitiva del acuerdo, pero antes de ello se constató que la iniciativa no fue recibida por los diputados "con la misma unanimidad" con la que se impulsó.
"Tampoco ha sido entendido con el propósito, alejado de cualquier elemento confesional, que lo motivó. En realidad, lo que para unos es mérito para otros es agravio. En este clima, el acuerdo pierde su significación originaria", dice Bono.
El presidente expresa su convicción de que las decisiones de la Mesa en materias que pueden interpretarse como reconocimiento de trayectorias personales "no deben ser motivo de enfrentamiento o malestar entre los parlamentarios porque, en tal caso, se debilita la institución que los otorga y, con seguridad, no beneficia a quien se pretendiera reconocer".
Por ello, convoca la Mesa para que decida sobre este asunto, sin avanzar en ningún punto de su nota la intención con la que él mismo acude a esa reunión.
El acuerdo de la Mesa se adoptó con la presencia de uno de los representantes socialistas y la ausencia de otro, pero inmediatamente generó las protestas de los diputados del PSOE y de su propio portavoz, José Antonio Alonso, para quienes la colocación de esa placa vulneraría el principio de aconfesionalidad de las instituciones del Estado consagrado en la Constitución.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
CAA