BONO: "BARBERO SE A PORQUE ES LA MANERA DE QUITARSE DE ENCIMA UN ASUNTO QUE PODIA MAS QUE EL"
- "Es muy duro que algunos sean tan benévolos con ETA y tan duros con los policías"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José Bono, dijo hoy que el juez Marino Barbero abandona la carrera judicial "porque es la manera de quitarse de encima un asunto que podía más que él (el 'caso Filesa'). Le pesaba mucho más todo lo que había ordenado acumular que las decisiones esclarecedoas que hubiese tomado al respecto".
Bono agregó, en declaraciones a la Cope, que "siempre que se inicia un proceso hay obstáculos; si no los hubiera no habría jueces que tuviesen que instruir. Lo que pasa es que hay jueces más expertos y menos expertos. Cuando todos los magistrados de una Sala le quitan la razón en una cuestión que él ha propuesto, a lo mejor quien no lleva razón es él".
Aseguró que "la soberbia es mala consejera, y hay que saber equivocarse y admitirlo. No es un magistrado que vya a pasar a la historia por sus resoluciones; probablemente pase por otros aspectos".
El jefe del Ejecutivo castellano-manchego señaló que "Marino Barbero es un catedrático de Derecho Penal al que el Gobierno hizo magistrado. No es de los que salieron a través de una oposición. Su abandono lo he visto con cierta sonrisa, porque es un magistrado llamativo en sus retrasos, en sus manifestaciones, en la acumulación de papeles".
DAMBORENEA, "TERRORISTA"
Por otro lado, José Bono afirmó que "no veo l Tribunal Supremo solicitando el suplicatorio contra el presidente del Gobierno en base a las declaraciones que ha hecho un personaje como García Damborenea, que, entre otras cualidades personales, tiene la de ser un terrorista confeso. Ha confesado estar de acuerdo con las actuaciones terroristas de los GAL, y un personaje que dice estas cosas deber tener poca credibilidad".
Bono repasó el pasado político de Damborenea al señalar que "fue militante socialista y se fue; luego coquetea con el PCE, lueo funda un partido que no tiene ningún voto en las elecciones vascas y andaluzas. Después se entrevista dos o tres veces con José María Aznar, visitan algún templo románico y acuerdan que aparezca en Zaragoza en un mitin dándose grandes abrazos. Este es el personaje. No es persona como para ponerse de rodillas ante sus opiniones".
El dirigente socialista dijo que el 'caso GAL' no es imputable a Felipe González porque no tenía conocimiento de los hechos y que la responsabilidad política que pueda existr estaría "más en los ámbitos policiales y del Ministerio del Interior".
Finalmente, dijo que "más de 20 muertos del GAL es durísimo, pero no me hace olvidar que ETA ha matado a cientos de personas honestas, no criminales. Es muy duro que algunos sean tan benévolos con ETA y tan duros con los policías. Esto me resulta insoportable. Si yo estuviese en la posición del presidente del Gobierno, probablemente habría tirado ya la toalla. Aguantar depende del apoyo que se tenga".
Sobre la sucesión de Gozález, Bono valoró la capacidad de comunicación de José Borrell y el mucho tiempo que lleva en política Javier Solana. "Son dos buenos candidatos", afirmó.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
J