BONO ADVIERTE AL GOBIERNO CENTRAL QUE EL TRASVASE PUEDE DEJAR LOS PANTANOS DEL ALTO TAJO EN LODO Y FANGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha advertido al Ejecutivo central que los embalses de cabecera del río Tajo pueden quedarse "en lodo y fango" el próximo 30 de septiembre si se autoriza el trasvase de los 55 hectómetros cúbicos de agua para riego solicitado por la comunidad murciana.
Según un informe elaborado por la onsejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, las existencias de los pantanos de Entrepeñas y Buendía quedarán, contando con el volumen de agua que se enviará a Levante, muy por debajo de la reserva mínima estratégica decretada por el Gobierno central.
Esta consejería asegura en el informe, presentado en Toledo por el titular del departamento, Mariano Maraver, que debido a la cercanía de las zonas de lodos, el agua presenta una calidad químico-biológica "inaceptable", por lo que se egistrará "un notable deterioro de la calidad del agua".
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha agregó que abusar de la capacidad de los pantanos llegando al uso del agua encenagada del fondo de los mismos es "una actitud irresponsable e insolidaria, porque comporta riesgos sanitarios para el medio humano y el medio natural".
Maraver precisó que para su comunidad es "prioritario" el abastecimiento humano cuando el agua escasea y por ello matizó que "es necesario garantzar que murcianos, alicantinos y castellano- manchegos puedan beber".
"Sería inconcebible", continuó Maraver, "que el Gobierno aprobase un trasvase para riego, pues actuaría en contra de sus propios criterios, al haber fijado la reserva mínima estratégica en 245 hectómetros cúbicos, sabiendo que los embalses de cabecera se encuentran en la actualidad con 160 hectómetros cúbicos".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
C