Europa
Bonilla, Illa y Page piden al Comité Europeo de las Regiones "solidaridad" y políticas para afrontar el cambio climático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, comparecieron este miércoles ante el Comité Europeo de las Regiones para hablar sobre los efectos de la DANA en sus respectivas regiones tras la intervención del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y pidieron "solidaridad" y políticas para afrontar el cambio climático.
Page fue el primero en intervenir y señaló que la petición de ayuda debe ser "una reflexión también colectiva sobre lo que en cualquier momento puede pasar a Europa". "Todos somos víctimas de la adversidad", dijo.
También recaló en los "principios de ayuda mutua" y en la posibilidad de implementar "mecanismos de rapidez ante las emergencias" a partir de los distintos fondos europeos que existen. "Hemos sentido los españoles el corazón de un europeo, como no hemos dudado nunca en España en ofrecerlo cuando las tragedias nos han venido desde otros sitios", zanjó.
Moreno Bonilla agradeció las "muestras de cariño y solidaridad" recibidas en las últimas semanas y puso el foco en la COP29 de Bakú en la que se ha "hablado muy serio de estos episodios climáticos extremos que desgraciadamente ocurren con más frecuencia en todo el territorio europeo y a nivel global".
Por ello, llamó a que Europa actúe no solo con "mecanismos de emergencia", sino con "esos mecanismos de solidaridad para cualquier región que se vea afectada por un episodio climático extremo". Finalmente llamó a tener "mayor capacidad de respuesta frente a los riesgos que para la sociedad y el medio ambiente se derivan del cambio climático".
Illa, que intervino en catalán, explicó que la DANA le ha generado varias reflexiones, primero que "afrontar el cambio climático no es una elección" porque cada día se ven "las consecuencias de los discursos negacionistas". Por otro lado, hizo énfasis en la importancia de "los servicios públicos" porque "sin ellos no hay respuesta justa, ni eficiente, ni democrática".
Terminó diciendo que sin las instituciones no hay "respuesta coordinada" y que hay que "reforzar los mecanismos de cooperación entre todos los niveles de las administraciones".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
JAM/clc