Manifestación
Bomberos de toda España se manifestarán el sábado en Madrid para "alertar de la descoordinación" ante situaciones como la DANA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) ha convocado para este sábado en Madrid una manifestación con Bomberos de todas partes de España para "alertar de la descoordinación" ante situaciones como la DANA.
La organización espera la asistencia de "más de 5.000 bomberos" junto a los ciudadanos y los colectivos que se quieran sumar a la protesta, que arrancará a las 16 horas en el Parque del Oeste y terminará en el Congreso de los Diputados.
La CUBP, que se identifica como "la asociación más representativa del país" en este sector, aseguró en un comunicado previo a la manifestación que "las negligencias detectadas en las labores de rescate de las zonas del Levante arrasadas por el temporal podrían haberse evitado si la Ley Marco de Coordinación de los Servicios de Bomberos (SSBB) estuviera ya en vigor y no fuera objeto del abandono por parte de los diferentes grupos políticos".
El comunicado además sostiene que dicha ley "fue registrada en el Congreso por primera vez en 2018 y que habría podido mejorar cualitativamente la respuesta de los equipos de salvamento y emergencia ante este tipo de catástrofes".
Por todo ello, desde la coordinadora lamentan "la descoordinación de los profesionales frente a tragedias de esta índole", una "lacra estructural que se repararía con la aprobación de una ley que lleva al menos seis años guardada en un cajón".
Añaden que el "último trato discriminatorio" hacia los bomberos se dio con la aprobación el 21 de noviembre, de "la moción del Grupo Popular sobre las responsabilidades y actuaciones del Ministerio del Interior durante la crisis provocada por la DANA", que aunque instaba a poner en marcha medidas en distintos ámbitos, no contenía ninguna referencia "a la Ley Marco de Coordinación".
"La CUBP recuerda que, a pesar de que miles de bomberos profesionales mostraron su voluntad de desplazarse a las zonas más afectadas por el temporal nada más trascender la magnitud de la tragedia, no pudieron trabajar adecuadamente debido a la ausencia de una legislación pertinente que permita intervenir de manera rápida y eficaz", asegura el escrito.
Finalmente, lamentan que "que el bloqueo político de esta Ley siga comprometiendo la seguridad ciudadana" y piden a la sociedad que se sume a la marcha por "unos servicios de emergencias de calidad".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
JAM/clc