BOMBEROS DE TODA ESPAÑA ACUDIERON AL HOMENAJE A LAS VICTIMAS QUE DESTRUYO SANTANDER EN 1941

SANTANDER
SERVIMEDIA

Delegaciones de bomberos de distintas ciudades esañolas conmemoraron hoy en Santander el 50 aniversario del incendio que destruyó gran parte de la capital cántabra.

El acto, organizado por el Ayuntamiento de Santander, fue a primeras horas de esta tarde en la Glorieta de Alfonso XIII, donde hace dos años quedó instalado un conjunto escultórico alusivo, obra de José Cobo.

Al homenaje asistieron representantes de los parques de Santander, Bilbao, San Sebastián, Gijón, Oviedo, Aviles, Valladolid, Madrid, Valencia, Burgos, Vitoria, Logroño y Torrelvega, todos los cuales participaron en la extinción del incendio.

Durante el acto, que presidió el alcalde, Manuel Huerta, hubo un homenaje especial a diez bomberos supervivientes de aquella tragedia, seis de los cuales pertenecieron a los cuerpos de Santander y los otros cuatro a los parques de Bilbao.

En la jornada del 15 de febrero de 1941, Santander se había visto azotada por el viento sur que en ocasiones alcanzó rafagas de hasta 140 kilómetros por hora y destrozó cristales, tejados y miradoes.

Aproximadamente a las 22.00 horas de aquel día, un cortocircuito inició en el número 5 de la vieja calle Cádiz, un incendio que los bomberos sólo pudieron comenzar a dominar 24 horas después de comenzar.

CUANTIOSAS PERDIDAS

Según consta en la obra "Reseña estadística de la provincia de Santander", escrita por Ramón Rodríguez LLera, el valor de lo destruido alcanzó los 85.350 millonmes de pesetas de 1941, correspondientes a 37 calles, 377 edificios particulares, 2 oficiales, 6 iglesias y conentos, 1.783 viviendas, 508 comercios, 155 hoteles, pensiones y bares, 9 imprentas, 2 periódicos y 21 clínicas.

Como resultado de todo ello, diez mil personas, un 10 por ciento de la población que tenía la capital santanderina entonces, quedaron sin hogar.

Los dos periódicos regionales "Alerta" y "Diario Montañes" han editado sendos suplementos especiales para conmemorar el aniversario.

Además, la productora local de televisión "Telestar" está elaborando un programa para archivar todos los dcumentos fílmicos y gráficos que subsisten guardados sobre el suceso.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1991