LOS BOMBEROS RESPONSABILIZAN AL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA DE LA MUERTE DEL BAÑISTA DE BOGATELL POR LADEFICENCIA DE LOS EQUIPOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La sección sindical de los Bomberos de CCOO de Barcelona responsabilizó hoy directamente al Ayuntamiento de esta ciudad de la muerte del joven de 17 años en la playa del Bogatell ocurrida el pasado domingo. Según los Bomberos, la antiguedad del vehículo en el que tuvieron que desplazarse hasta la playa, adquirido en 1970, fue la principal causa por la que no llegaron a tiempo para salvar a la víctima.

El secretario general de acción sindcal de CCOO de los Bomberos, Manuel García, explicó que el rescate idóneo hubiera consistido en la presencia de un submarinista "con un traje de neopreno, unas aletas, unas gafas y un tubo atado a un cabo para que en el momento en que pudiera tener dificultades se le pudiera rescatar".

Sin embargo, el submarinista llegó 19 minutos tarde a la playa del Bogatell, cuando Delfí Sánchez ya se había ahogado, según dijo García.

Respecto al vehículo que los Bomberos de Barcelona utilizaron para trasladare hasta el lugar del suceso señaló que era "un remolque con una lancha detrás, con los problemas que puede llevar moverse por una ciudad". El sindicalista añadió que el coche era una furgoneta Ebro con 23 años de antigüedad.

El representante de los Bomberos calificó a los responsables municipales de imprudentes por permitir deficencias de material y personal del cuerpo: "Más imprudente es tener un servicio de Bomberos como el que se tiene y sin embargo se atreven a apelar a la imprudencia de una persoa que se ahogó".

Manuel García indicó que en el puesto de la Cruz Roja de la playa en la que falleció el joven faltaban los medios necesarios para realizar una operación de salvamento, aunque exculpó a los voluntarios porque dijo que hicieron lo que pudieron para salarle.

Por otra parte, la comisión que revisa las condiciones de seguridad en la costa de Barcelona tras la muerte de Delfí López admitió ayer que existieron carencias de los equipos del puesto, ya que faltaban salvavidas, plataformas e madera y lanzacabos, pero negó que el trabajo para salvarle fuera incorrecto.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
C