BOMBEROS, FERROCARRILES Y CORREOS, LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE MÁS SATISFACEN A LOS MADRILEÑOS
- Las mujeres son las más exigentes y quienes utilizan más los servicios públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios de bomberos, ferrocarriles, correos, servicios culturales, asistencia sanitaria en ambulatorios, Policía y atención en hospitales son, por este orden, los servicios públicos que más satisfacen a los madrileños, de acuerdo con una encuesta que sobre la percepción de la Administración Pública tienen los ciudadanos y que hoy presentó el consejero de Presidencia, Francisco Granados.
No tan valorados son el transporte aéreo, carreteras, instalaciones deportivas, oficinas de administración pública y servicios sociales.
En general, el ciudadano madrileño no desea que se reduzca el gasto en enseñanza, sanidad, pensiones, desempleo y vivienda, y considera que la institución que administra mejor sus impuestos es la Comunidad de Madrid (un 27%), seguida del Estado con un 24%, y los ayuntamientos (17%).
Los que mejor valoran a la Administración regional en este sentido son los hombres entre 30 y 44 años con estudios medios, además de los universitarios.
Los ciudadanos no creen que el funcionamiento de los servicios públicos sea un problema, pero sí se preocupan por su rendimiento, siendo cada vez más exigentes y críticos, al tiempo que los valoran y creen que van mejorando de manera general.
En cuanto a la consideración de los sectores público y privado, los varones y los universitarios creen que en el primero funcionan mejor los servicios, mientras que el ámbito público es el preferido por las mujeres. A pesar de ello, el mundo privado sigue relacionándose con la eficacia y el mundo público con la equidad social.
La visión de los empleados públicos, por su parte, ha mejorado ostensiblemente, de tal manera que un 66% de los madrileños tienen una imagen positiva, especialmente las mujeres con un nivel de estudios medios y con una edad comprendida entre los 45 y los 64 años.
Más de un 41% de los ciudadanos otorga una mejor valoración social a los empleados públicos que a los trabajadores de la empresa privada, por lo que, en general, son datos muy positivos, al valorar aceptablemente bien el trabajar en la Administración pública, siendo mayor esta aceptación entre las mujeres de entre 30 y 44 años y con estudios medios, según señala el informe.
MÁS EXIGENTES
Por otro lado, la encuesta refleja que el 84% de los madrileños cree que los ciudadanos son ahora mucho más exigentes que hace diez años, siendo las mujeres las más críticas, con casi 5 puntos por delante de los hombres, las personas de entre 30 y 44 años y los universitarios.
En este sentido, las principales mejorías que creen deben acometerse en la Administración son la reducción de la burocracia y duplicación de trámites (excesivo papeleo), evitar la lentitud de los procedimientos y la falta de información, ofrecer mayor claridad de las respuestas y mejorar el trato personal.
Además, consideran que los responsables públicos deben planificar las actuaciones, informar al contribuyente del destino de los fondos públicos, regular eficazmente las ayudas con dinero público, reducir el gasto ordinario, asumir responsabilidades y ser expertos en su área de actuación.
El informe ha sido realizado en colaboración con expertos universitarios y análisis sociológicos que revela, además, que son las mujeres quienes exigen y utilizan más los servicios públicos.
Este trabajo, que está basado en las respuestas que aportaron más de 1.000 madrileños durante el pasado mes de octubre y en diversos informes sociológicos, tiene el objetivo de realizar un chequeo social para mejorar el sector público, especialmente en las materias peor consideradas por los ciudadanos, como la burocracia, la lentitud administrativa o la insuficiente información.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
L