MADRID

LOS BOMBEROS DE LA COMUNIDAD YA TRABAJAN EN LA EXTINCIÓN DE VARIOS INCENDIOS EN LA CORUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El retén de bomberos que envió ayer, día 7, la Comunidad de Madrid a Galicia para ayudar en las labores de extinción de los incendios que actualmente arrasan la región ya se encuentra desempeñando sus tareas en algunos de los incendios más importantes que actualmente afectan a la provincia de La Coruña, como es el del municipio de Rois.

Según informó hoy el Gobierno regional, los 30 voluntarios madrileños se han puesto esta misma mañana a disposición de la Dirección General de Montes del Ejecutivo gallego, que en un primer momento les ha encomendado la labor de proteger los edificios e inmuebles pertenecientes al municipio de Rois, una de las zonas más afectadas por la oleada de incendios.

Por lo que se refiere al helicóptero enviado por el Gobierno madrileño, se encuentra realizando labores de apoyo al resto de medios.

En el ayuntamiento de Rois, formado por 12 parroquias y situado a 15 kilómetros de Santiago de Compostela, se ha activado el nivel 1 de emergencias y se calcula que más del 70% de este municipio, que tiene una superficie aproximada de 93 kilómetros cuadrados, ya ha sido arrasado por las llamas.

A última hora de esta mañana, los voluntarios madrileños, que están trabajando juntos bajo las órdenes de un sólo mando, se han desplazado al municipio de Padrón donde, debido a la intensidad de las llamas del incendio de Rois, se están produciendo cortes intermitentes en la AP9 entre Padrón y Milladoiro.

Los recursos humanos y materiales del Gobierno madrileño puestos a disposición de la Dirección General de Montes de Galicia están compuestos por un retén de unas 30 personas, todos ellos voluntarios y libres de servicio en la Comunidad de Madrid; un helicóptero; dos bombas nodrizas; dos bombas (una pesada y una ligera); un vehículo de personal, y un vehículo de mando.

Este retén permanecerá en tierras gallegas hasta que la situación se normalice y el Ejecutivo de Esperanza Aguirre no descarta la posibilidad de enviar relevos en el caso de que la alerta se prolongara en el tiempo.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
NLV