LAS BOLSAS SUFREN DE NUEVO GOTEOS A LA BAJA

MADRID
SERVIMEDIA

Las bolsas españolas y europeas siguen cayendo ligeramente, ya que la indefinición y la falta de expectativas continúan como tónica común en todos los mercados bursátiles, segun informaron a Servimedia fuentes del ector financiero.

La Bolsa de Madrid perdió 0,91 puntos y situó su índice general en 196,62. El volumen de negocio fue tan sólo de 7.500 millones de pesetas, y sólo Repsol superó los 1.000 millones. Por sectores, construcción y eléctricas fueron las que más bajaron con 1,94 y 1,68 puntos, respectivamente.

La de Barcelona cayó en 1,28 enteros y fijo el índice en 151,14. Valencia y Bilbao siguieron la misma tendencia, con bajadas de 1,02 y 0,67, y colocaron sus respectivos índices en 154,87 y 287,3.

Los inversores siguen desanimados y la medida del Banco de España de hoy, con la subida de la rentabilidad en la subasta de Bonos del Tesoro, los ha deshinflado más todavía, pues lo han tomado como un aviso de que no va a haber un descenso de los tipos, según las fuentes consultadas.

En este contexto, la apatía domina los mercados. Sólo se producen pequeñas operaciones especulativas, a corto plazo, en los que se busca una ganancia rápida pero poco voluminosa.

Las bolsas internacionales coninúan en la misma tendencia, salvo Milán que va a su aire subió 9 puntos (1,07 por ciento). La de Londrés cayó 8,10 puntos (0,31 por ciento), la de París 18,99 (1,09 por ciento), la de Frankfurt 16,66 (1,10 por ciento).

La peseta se mantuvo estable con respecto al marco, ya que sólo perdió 150 centésimas y cotizó a 70,954 pesetas por cada moneda alemana. El dólar, en cambio, se depreció y cerró a 109,482 pesetas (109,864 ayer).

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
L