"LAS BOLSAS DE POBREZA Y LAS DIFERENCIAS ECONOMICAS DSESTABILIZAN EL SISTEMA DEMOCRATICO", SEGUN EL CATEDRATICO RUIZ-HUERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, catedrático de Economía Política y de Política Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, "las bolsas de pobreza y las excesivas diferencias económicas desestabilizan el sistema democrático".
En opinión de Ruiz-Huerta, que hizo esa afirmación en una conferencia que pronunció en los IV Cursos de Veranos de la UNED en Avila, esas diferencias aumentan en lostiempos de crisis y, por lo tanto, hay que poner más énfasis en repararlas. "El Estado debe actuar a modo de protección para evitar las situaciones más flagantes", añadió.
"Hay que crecer en partidas de gasto y hacer frente a las nuevas necesidades sociales que genera la crisis, es muy difícil promover una reversión del Estado de Bienestar porque todavía no hemos alcanzado a Europa y nos queda aún camino por recorrer", explicó el conferenciante que es además, subdirector del Instituto de Estudios Fiscles.
Ruiz-Huerta consideró también que "los ciudadano se han acostumbrado a unas prestaciones sociales de las que ya no pueden renunciar. Hay muchos argumentos para no creer en la reversibilidad del Estado de Bienestar".
A lo largo de su intervención, que tituló "La distribución de la renta la riqueza en una economía de mercado", Jesús Ruiz-Huerta Carbonell analizó los distintos enfoques y métodos que estudian la eficacia de la distribución de la riqueza.
Por último, hizo referencia a su expriencia en el Instituto de Estudios Financieros, y señaló las estrategias redistributivas posibles en una economía de mercado como, los Programas de Gastos Públicos presupuestarios, políticas fiscales, legislación laboral, limitaciones en el crecimiento de las rentas...
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1993
R