LAS BOLSAS DE MADRID Y BARCELONA RESPONDEN CON CAIDAS DE 1,3 Y 1,67 OR CIEN A LA NEGATIVA DE PUJOL A FORMAR GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Bolsas de Madrid y Barcelona respondieron hoy con bajadas del 1,3 y el 1,67 por ciento, respectivamente, a la negativa de Jordi Pujol a que Convergencia i Unió forme gobierno con el PSOE, según informaron a Servimedia fuentes de ambas mercados bursátiles.
El índice de la bolsa de Madrid perdió 3,41 puntos y se quedó en 258,6, mientras que el de Barcelona cayó 1,67 y cerró a 208,32. Los inversores prefirieron realizr los beneficios acumulados en jornadas anteriores y esperar acontecimientos al margen del mercado.
La tension política también se ha dejó sentir en los mercados monetarios. Los tipos de interés del mercado interbancario repuntaron en torno a los 0,3 puntos en todos los plazos, y ello a pesar de que el Banco de España mantuvo su tipo diario de intervención en el 11,3 po rcien.
En el mercado de deuda, los operadores destacaron el elevado volumen de contratación, cifrado en cerca de 400.000 millone de pesetas, y la escasa presencia de inversores extranjeros.
La peseta pasó algunas dificultades en la apertura, al pasar de 76,3 pesetas por marco de ayer a las 76,9 en los primeros compases de la jornada.
Sin embargo, las aguas volvieron a su cauce durante el resto de la jornada y la divisa española estabilizó su cambio en torno a las 76,53 pesetas por marco. Por su parte, el dólar se mantuvo por encima de las 130 pesetas y cerró a 130,76.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
J