LAS BOLSAS EUROPEAS Y ESPAÑOLA SIGUEN CAYENDO SIN PERSPECTIVAS DE RECUPERACION

MADRID
SERVIMEDIA

Las Bolsas españolas, salvo Bilbao, y las europeas cayeron hoy en porcentajes superiores al 3 por ciento, sin que los analistas bursátiles consultados por Servimedia vislumbren una rápida salida a la crisis.

En España, la eliminación de las limitaciones a los préstamos en pesetas a los extranjeros no supuso una reacción favorable entre los inversores. La Bolsa de Madrid perdió 6,80 enteros (un 3,5 por ciento), y situó e índice general en 179,48.

Por su parte, la de Barcelona cayó en 5,85 puntos y la de Valencia en 7,16. Solamente Bilbao se mantuvo, con una ligera subida de 0,38 enteros.

En el mercado de divisas, las cosas no fueron mucho mejor que en la Bolsa para nuestra moneda, ya que se depreció casi una peseta frente a la cotización del viernes del marco. Su paridad se situó en 71,419 pesetas por marco, cerca del límite máximo de fluctuación, fijado en 72,52.

Sin embargo, se apreció respecto al dólar, a que la moneda americana marcó un cambio de 100,22 pesetas, frente al de 101,89 pesetas del pasado viernes.

Los analistas consultados señalaron que los inversores esperan un cambio que no llega, ya sea una devaluación de la peseta o la salida del Sistema Monetario Europeo (SME), aunque saben que esto por sí solo no puede recuperar los mercados.

Otros confían en que salga adelante la propuesta del ministro de Economía, Carlos Solchaga, de constituir un fondo de divisas europeas para dar estabilidd al SME.

Y es que en el resto de Europa, la evolución bursátil ha sido muy negativa hoy. La Bolsa de Londrés cayó en 103,40 enteros, (un 4,6 por ciento), Frankfurt en 53,64 (3,63 por ciento), París en 72,30 (4,6 por ciento) y Milán perdió 16 puntos (2,22 por ciento).

Los analistas señalaron que los inversores han perdido la confianza en el momento actual de Europa, y se dedican a inversiones especulativas en otros países, muchos de ellos en Sudamérica.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1992
L