LAS BOLSAS DEMUESTRAN QUE NI LA CUMBRE DE BIRMINGHAM NI EL ECOFIN DESPEJARON LAS INCERTIDUMBRES DE LOS MERCADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las Bolsas españolas se mantuvieron estables, con pequeñas alzas, a la espera que la reunión del Comité Monetario Europeo a finales de semana clarifique las incertidumbres que no ha resuelto hoy el Ecofin, ni tampoco elfin de semana pasado la Cumbre de Birmingham, según los analistas consultados por Servimedia.

Por lo menos, la reunión de los máximos mandatarios europeos el pasado sábado ha dejado claro la intención de cumplir los plazos previstos en el Tratado de Maastricht, pero los mercados siguen indecisos en el terreno monetario.

La Bolsa de Madrid subió 1,36 enteros, situando el índice general en 195,32, aunque con muy poco volumen de negocio, ya que no alcanzó los 9.000 millones.

Según los analistas esta subida se justifica en la actual coyuntura de poco papel en el mercado, con lo cual por pequeñas que sean las cantidades que se compren los índices reaccionarán favorablemente.

Igual tendencia experimentaron el resto de las Bolsas, y fue Bilbao la que más subió, 4,28 enteros, mientras que Barcelona y Valencia no llegaron ni siquiera a un punto (0,75 y 0,69, respectivamente).

Por su parte, la moneda española se recuperó una décima frente al marco, y cotizó a 71,441 pesetas por unidad de la mneda alemana, mientras que se depreció frente al dólar, marcando 106,05 pesetas contra las 104,19 del viernes.

Las Bolsas internacionales mantuvieron tendencias diversas, entre las que destacó la bajada de 16 puntos de Milán (1,94 por ciento) y la de Londres en 1,70 (0,07 por ciento). Por contra, París y Frankfurt tuvieron subidas moderadas de 14,88 y 17,46 enteros, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
L