BOLSAS. EL ACTIVO DE LOS FONDOS DE INVERSION CAYO MEDIO BILLON DE PESETAS EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fondos de inversión vieron descender sus activos en medio billón de pesetas el pasado mes de agosto, a causa de la crisis bursátil, según declaró hoy a Servimedia Mariano Rabadán, presidente la asociación de gestoras de fondos, Inverco.
En consecuencia, dijo Rabadán, a finales de agosto ls activos de fondos de inversión ascendían a 32 billones de pesetas, frente a los 32,5 billones que sumaban un mes antes.
Rabadán dijo que este descenso se debe casi exclusivamente a la depreciación de los fondos compuestos sólo por titulos de renta variable, "ya que tanto los titulares de renta fija, como de los mixtos han vivido agosto con toda tranquilidad".
El motivo, dijo, es que de los cerca de 7,5 millones de partícipes en fondos que hay en España actualmente, sólo unos 750.000 figuran com titulares de renta variable exclusivamente, por un valor de unos 4 billones de pesetas, de los que 3 billones están en renta variable española y en torno a 1 billón en extranjera.
"Los únicos con impacto negativo han sido los fondos de renta variable pura, y éstos, incluso, siguen ganando dinero, pese a los descensos si contaban con esta inversión antes del pasado mes de enero, con rentabilidades que llegan al 15%".
"La Bolsa", dijo el presidente de Inverco, "lo que ha sufrido es una cura de adegazamiento, al pasar de una capitalización bursátil de 64 billones a 50 billones, pero ahora es más interesante, más atractiva y más sana".
"Ahora", prosiguió, "la bolsa empieza a estar barata y apetitosa, para entrar en ella con cautela y con paciencia, porque siempre que se invierte en el mercado a medio y largo plazo la bolsa acaba siendo rentable".
Aunque no hay que despreciar la crisis, Rabadán dijo que está estaba larvada desde hace meses y no se la había hecho caso, lo que ha motivado que e engorde el mercado artificialmente, con rentabilidades muy superiores a los beneficios de las empresas.
Con la posibilidad cada vez mayor de que los tipos de interés vuelvan a bajar para la convergencia de monedas, agregó, la renta fija va a ofrecer una rentabilidad muy pobre que hará de la renta variable el polo de atracción preferido.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1998
G