(Bolsa y mercados)NUEVOS TITUBEOS Y VENTAS DE ULTIMA HORA

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa española ha vuelto a demostrar titubeos, que se han reflejado en constantes altibajos de los índices y un dinero que sól aparecía en contadísimas ocasiones. La diferencia de horarios entre Estados Unidos y España sirvió para que la influencia del mercado de Nueva York fuera menor.

Sin embargo, el mercado neoyorquino, tras unos primeros aspavientos alcistas, empezó a declinar y dirigió a la baja las cotizaciones de las principales empresas del mercado español.

El índice Ibex, después de haber ganado en los tanteos matinales más de 12 puntos, se anotó al cierre un descenso de 17,30 puntos y concluyó la jornada en 3.92,84 puntos. El índice de Madrid perdió 1,93 puntos y se situó en el 327,32 por ciento. La negociación global alcanzó los 21.673 millones de pesetas.

En los mercados de deuda ha persistido la volatilidad, con ligeras compras que no acaban de cuajar. La rentabilidad de los bonos a diez años pasaba del 9,02 por ciento del viernes al 8,99 por ciento de hoy, influidas también por algunas adquisiciones en el mercado de bonos alemán.

En divisas, la peseta lograba apreciarse ligeramente frente al marcoy perdía posiciones respecto al dólar, que se pagaba a 137,41 pesetas, frente a las 136,99 del viernes. El marco cotizaba a 82,15 pesetas, desde las 82,37 del viernes.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
J