(Bolsa y mercados)LOS INVERSORES SE LANZAN A LA CAZA DE GANGAS EN LAS BOLSAS, TRAS LA CAIDA DE LOS ULTIMOS DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inversores bursátiles se lanzaron hoy a la caza de "gangs" para aprovechar la fuerte caída de los valores registrada en los últimos días como consecuencia del pesimismo provocado por la crisis política y los reiterados casos de corrupción.
La bolsa ha llegado a ganar algo más de 80 puntos en el índice Ibex tras una apertura alcista del mercado de Nueva York, apoyada en las alzas del bono americano y en el silencio, momentáneo, de la Reserva Federal sobre su futura política monetaria.
Los expertos destacan en cualquier caso que ni el recorte de ayer niel avance de hoy han ido acompañados de un volumen de negocio lo suficientemente consistente, lo que demuestra que las desconfianzas son muchas y los compradores arriesgan lo justo.
La negociación alcanzó los 22.089 millones de pesetas, de los que 11.448 correspondieron a operaciones sobre cinco valores: Repsol, Telefónica, Iberdrola, Endesa y Santander.
Al menos por una jornada, los mercados europeos trataron de hacer oidos sordos a las ventas que ayer se produjeron en el mercado de Nueva York. El índice Ibex logró cerrar con una ganancia de 79,52 puntos, un 2,34 por ciento, que lo situaron en 3.476,99 puntos. El índice de la Bolsa de Madrid se colocó en 320,99 por ciento, con un avance de 6,58 puntos, un 2,09 por ciento.
Por otra parte, en los mercados de deuda y las bolsas europeas han surgido repentinamente expectativas que indican la posibilidad de que mañana mismo el Banco Central Alemán rebaje sus tipo de interés oficiales en un cuarto de punto. Pese a ello, el fantasma de un movimento contrario de tipos de interés en Estados Unidos continúa rondando las mesas de los analistas e inversores.
La reacción de los mercados se inició tras la rebaja en 0,06 puntos de los tipos de interés de los repos, activos con pacto de recompra, por parte del Bundesbank, que los situó en el 5,35 por ciento.
En el mercado de deuda se produjeron algunas compras que llevaron rentabilidades al 9,60 por ciento, desde el 9,56 por ciento de la víspera. Estas ganancias eran algo inferiores a las del bno alemán que recogía con más fuerza compradora las esperanzas de una rebaja del precio del dinero.
En el mercado de divisas la peseta se apreciaba ligeramente frente al marco hasta las 82,07 unidades, frente a las 82,20 de la víspera. Sin embargo, perdía posiciones frente al dólar hasta las 136,98 pesetas, desde las 136,33 de ayer.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
J