(Bolsa y mercados)EL DOLAR SUBE MAS DE 2 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El dólar consolidó el tirón alcista iniciado el pasado viernes tras conocerse el crecimiento del 3,8 por ciento de la economía estadounidense. la festividad en el Reino Unido restó hoy actividad a los mercados de divisas europeos, puesto que la plaza financiera de Londres es la más importante en negociación de Europa.

Pese a ello, las compras de dólares se sucedieron y el Banco de España fijó hoy un cambio medio del dólar frente a la moneda española de 131,09 unidades, lo que supone que se ha apreciao 2,41 pesetas.

Esta evolución del dólar benefició a las divisas más débiles del sistema monetario europeo frente al marco, que cotizaba hoy a 83,10 pesetas, frente a las 83,38 del pasado viernes.

La menor fortaleza del marco coincidió con rumores crecientes sobre una posible rebaja el próximo miércoles de los tipos de interés en Alemania, fecha en la que se reune el Banco Central Alemán.

Esta misma mañana, la OCDE hizo público un informe que señalaba que el Bundesbank podría tener margen paa reducir el precio del dinero. La OCDE destacaba que la inflación en Alemania se acercaba al objetivo del 2 por ciento fijado por el Bundesbank, pese a que los datos de masa monetaria se situaban algo por encima de las previsiones.

La corriente de compras que se producen sobre el dólar ha tranquilizado los mercados monetarios europeos, donde la demanda aparecía con fuerza y los precios caminaban al alza, al tiempo que los tipos de interés a largo plazo experimentaban bajas.

La rentabilidad de la Obligaciones a diez años españolas se situaba esta jornada en torno al 10,87 por ciento, desde el 11 por ciento del pasado viernes. En los mercados de deuda española, los inversores están a la espera de la reunión del Bundesbank el próximo jueves, y de las subastas de letras a seis meses, el miércoles, y de bonos y obligaciones españolas el mismo jueves.

La reacción en las principales bolsas europeas no se hizo esperar y desde primeras horas de la mañana los índices mostraban fuertes ganancias.

n la Bolsa española, con una negociación algo superior a la de pasadas sesiones pero aún típica del verano, mostraban fuertes ganancias los valores cotizados en Wall Street, que acaparaban buena parte de la contratación global. Todos los sectores caminaron al alza. En el mercado continuo se negociaron títulos por valor de de 17.946 millones de pesetas efectivas, un volumen de negocio todavía escaso y que resta en parte importancia a la subida.

En los mercados se atendió también a las últimas declaracines del ministro de Economía, Pedro Solbes, en las que señalaba que en España podrían seguir bajando los tipos de interés.

El índice de la Bolsa de Madrid cerró la sesión con una ganancia de 3,93 puntos y se colocó en el 314,47 por ciento, mientras que el índice Ibex cerró la sesión con una ganancia de 43,80 puntos y se colocó en 3.366,72 puntos.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
J