(Bolsa y mercados) VENTAS IMPORTADAS DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Europa entera ha vivido una jornada de realizaciones de beneficios en las bolsas, ventas en el mercado de deuda y nerviosismo creado en divisas por la volatilidad del dólar.
Los negativos datos de la masa monetaria alemana, que creció un 15,8 por ciento en tasa anualizada, muy por encima de lo previsto, ha remachado las declaraciones del presidente del Bundesbank, en las qe indicaba que, por ahora, el recorte de tipos de interés en Alemania había terminado.
La bolsa de Francfort sufrió hoy un varapalo de 50 puntos y su indice Dax se colocó en 2.198,72. Esta reflexión en alto ha provocado hoy inicialmente una oleada de pérdidas en los índices de las principales bolsas europeas, incluida la española que llegó a caer cerca de 4 puntos a primeras horas de la mañana.
La Bolsa de Madrid, que ha seguido al resto de los mercados europeos, logró, sin embargo, recuperar pare de las pérdidas de la mañana, y al cierre se anotó un descenso de 1,39 puntos para situar el indicador en 336,52 por ciento. El índice Ibex se colocó en 3.631, 45, tras perder 18,17 puntos. La negociación alcanzó los 27.349 millones de pesetas, de los que 4.352 correspondieron a Telefónica, 3.148 a Repsol, 2.894 a Iberdrola y 1.374 a Santander.
En el mercado, aparte de estar atentos a la evolución de los resultados empresariales empieza a hablarse de nuevas privatizaciones de empresas públicas. Endea hoy mismo ha anunciado que ampliará su tramo minoritario, al tiempo que se conocía la intención del Gobierno de llevar a cabo nuevas colocaciones antes de final de año de un porcentaje de entre el 25 y el 30 por ciento de Argentaria.
En los mercados de deuda también se produjeron algunas ventas que situaban las rentabilidades en el 9,49 por ciento desde el 9,40 por ciento de ayer.
En divisas, la peseta se apreciaba con el dólar hasta las 135,78 pesetas, desde las 136,36 de ayer, al tiempo que gnaba posiciones al marco hasta las 82,39 pesetas, desde las 82,62 de la víspera.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores decidido hoy suspender la cotización de la cervecera San Miguel, después de que el grupo francés BSN haya presentado la documentación de la OPA sobre la sociedad española.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
J