(Bolsa y mercados) SELECCION ALCISTA

MADRID
SERVIMEDIA

Los compradores lograron hoy hacerse un pequeño hueco en la bolsa, que ha permitido que el índice general cerrara al alza, aunque sin dejar de dibujar constantes dientes de sierra.

La idea de que el Banco de España podría rebajar mañana ls tipos de interés del 8 al 7,75 por ciento se impuso al final de la sesión, lo que permitió que algunas instituciones realizarán compras muy selectivas en los valores más capitalizados.

Aún así, el índice Ibex llegó a caer durante la mañana más de 25 puntos, para luego ir anotándose leves ganancias, y cerró la sesión con una ganancia de 19,52 puntos, para situarse en 3.364,39, aunque la timidez de los compradores quedó patente al ver que el negocio sólo alcanzó los 19.849 millones de pesetas, la mita delo que es habitual últimamente.

La ayuda de Wall Street, que abrió al alza, fue otra vez más aplaudida por los inversores y el índice de Madrid cerró ganando 1,39 puntos para colocarse en 311,12 por ciento.

La Comisión de Valores suspendió hoy la cotización de Bendix ante el lanzamiento de OPA por parte del grupo estadounidense Allied, que ya posee un 64 por ciento de la empresa a 1.600 pesetas por título.

En el mercado interbancario, la sesión se desarrolló claramente a la baja, ante el xceso de liquidez de las entidades. El Banco de España inyectó 1,97 billones de pesetas al 8,10 por ciento y drenó 243.000 millones al 7,22 por ciento, aunque realizó alguna intervención a tipos más bajos, concretamente al 6 por ciento. Se llegaron a realizar operaciones diarias al 5,50 por ciento, frente al 8,10 que hasta ahora venía siendo habitual.

El ambiente sigue muy enrarecido puesto, que en los mercados de deuda, en los que se financia el Estado, los tipos de interés de las obligaciones siguenpor las nubes, concretamente el 9,31 por ciento a media tarde, muy por encima de los precios del mercado primario, que se sitúan en el 7,81 por ciento.

En divisas, la peseta se está beneficiando de la debilidad del dólar, que se pagaba esta mañana a poco más de 1,68 unidades por marco. Por la tarde, incluso hubo rumores sobre la posibilidad de que la Reserva Federal llavará cabo alguna intervención para apoyar al dólar contra el yen.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
J