(Bolsa y mercados) LA REBAJA DEL DINERO DISPARA LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto despertó momentáneamente a los compradores en la bolsa, y fortaleció a la divisa española contra el marco al tiempo que provocaba alzas en losprecios de la deuda pública y recortes en sus rentabilidades.
Después de una semana en la que los mercados han sufrido las consecuencias de la desconfianza creada por los escándalos financieros y políticos, el descenso del precio del dinero fue acogido con una fuerte ganancia de 7,84 puntos en el índice de la Bolsa de Madrid, que cerró situado en 318,962.
El índice Ibex se colocó en 3.459,70 tras ganar 95,31 puntos. La contratación global alcanzó los 32.523 millones de pesetas en el mercado contíuo.
La buena marcha de los mercados europeos y la apertura alcista de la Bolsa de Nueva York han contribuido a este avance. Unos tipos de interés más baratos alivian la financiación de las empresas cotizadas en bolsa y animan al dinero a dirigirse a la renta variable, frente a los activos públicos, como las Letras o las Obligaciones.
Precisamente, la rentabilidad de las Obligaciones a 10 años se situó en torno al 9,22 por ciento, desde el 9,31 de ayer, debido a las compras de inversores nacionale y foráneos.
El Banco de España rebajó también el tipo de intervención en el mercado interbancario del 8,10 por ciento al 7,85 tras aplicar erl cuarto descenso del precio del dinero que se produce en este año.
Los tipos de interés se sitúan así en el 7,75 por ciento, en niveles no recordados desde el principio de los años setenta.Poco después de conocerse la noticia, algunos bancos como BBV, Zaragozano, Bankinter, Herrero y Comercio, anunciaron rebajas de sus tipos de interés preferenciales, los ue sirven de referencia para sus mejores clientes.
Los expertos destacan las dificultades que tendrán algunas entidades para extender estos recortes a los tipos de interés al consumo, debido a la caída de los márgenes. La peseta, que ayer cerró en 81,53 unidades por marco, se llegó a situar eta mañana en 81,20 unidades.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
J