(Bolsa y mercados) PROSIGUE LA REACCION CON ESCASO NEGOCIO

MADRID
SERVIMEDIA

Después de unos primeros titubeos bajistas en los mercados españoles, la apertura al alza de Wall Street ha animado las compras sobre tod en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico.

El fuerte tirón de la bolsa de Nueva Yord coincidía con las noticias que indicaban la retirada de las tropas iraquíes de la frontera kuwaití, aunque las noticias al respecto eran muy confusas desde primeras horas de la mañana. Wall Streete llegó a ganar más de 40 puntos una hora después de la apertura.

Esta reacción dio pie a los compradores españoles a actuar con algo más de contundencia, tras las realizaciones de beneficios que tuveron lugar durante la mañana.

Incluso Telefónica, el valor más activo del mercado, logró recuperar posiciones y después de una pérdida de diez pesetas por la mañana logró concluir la jornada con una ganancia de 15 pesetas para cotizarse a 1.710 pesetas, con una negociación de 2,2 millones de títulos.

Los analistas destacan su preocupación ante la rebaja del rating de Telefónica a corto plazo por el riesgo que comportan sus inversiones en Perú.

Al final, el índice de la Bolsa de Madrid subió ,93 puntos para colocarse en 295,75 por ciento en una sesión en la que en el mercado continuo se negociaron 18.704 millones de pesetas. El índice Ibex cerró con un avance de 14,08 puntos y se situó en 3.173,35. Todos los sectores caminaron al alza, excepto el de metal mecánica y el de sociedades de cartera.

Este último cedió posiciones ante la caída de un 5 por ciento de la Corporación Banesto. Otra vez más, la mejora de los precios en los mercados de bonos europeos y el americano han actuado como palnca para aliviar las ventas en los mercados de valores europeos.

La rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años se ha situado a niveles similares a los de los precios en el primario. Las compras en el mercado secundario, o de negociación, han llevado la rentabilidad de estos activos a largo plazo hasta el 11,06 por ciento, desde el 11,16 por ciento de la víspera.

El dólar, por su parte, se mantenía algo por encima de las 128 pesetas, en 128,10 pesetas, mientras que el marco se apreciab ligeramente hasta las 82,90 pesetas.

EL TESORO AJUSTA A LA BAJA LAS LETRAS

El Tesoro Público redujo hoy en cuatro centésimas de punto hasta el 8,24 por ciento, el tipo de interés de las letras a seis meses, en una subasta en la que adjudicó 277.369 millones de pesetas, de los 638.111 millones de pesetas que solicitaron las entidades.

Los analistas consideran esta rebaja un ajuste técnico del Tesoro que en la última subasta del 28 de septiembre había fijado un rendimiento del 8,28 por ciento enestos activos a corto plazo.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
J