(Bolsa y mercados) NULA INFLUENCIA DE LA HUELGA EN BOLSA

MADRID
SERVIMEDIA

Después de un rally alcista de más de 40 puntos en el índice Ibex, la Bolsa se ha ido desinflando a medida que transcurría la sesión. El vértigo llegó practicamente a todos los sectores en una lógica recogida de beneficios, que saldó la jornada con una triste ganacia en el índice Ibex de sólo 1,25 puntos, mientras que el índice de Madrid ganaba 0,22 puntos y se olocaba en 348,62 por ciento, un nuevo máximo histórico pero de menos calidad que el conseguido esta mañana cuando se superó el 350 por ciento.

Las recogidas de beneficios incidieron en los sectores que más habían subido en las últimas jornadas como el eléctrico, con Fecsa y Endesa a la cabeza, o el banacario y el constructor.

A media tarde se dieron a conocer algunos nuevos aspectos del Plan de Saneamiento de Banesto, que volverá a cotizar el día 1 de febrero, sin los límites habituales de un 15por ciento como margen de fluctuación para la fijacioón del primer precio, según acordó la Comisión de Valores.

La sesión se desarrolló con absoluta normalidad en los mercados financieros españoles, que obviaron la huelga general. De la febril actividad en el mercado dieron cuenta los 18.000 millones de pesetas negociados en la primera hora, que al final de la sesión se situaron en unas contratación global de de 57.531 millones de pesetas, una negociación de las más altas de España.

En el mercadointerbancario la actividad fue mínima, puesto que ayer se hicieron muchas operaciones con valor viernes, aunque el Banco de España volvió a intervenir dando liquidez al sistema que se movía en tipos diarios del entorno de 8,70 a 8,80 por ciento.

En el mercado de deuda insitieron las compras, principalmente procedentes de inversores nacionales, aunque los extranjeros tampoco dejaron de actuar. La rentabilidad de las obligaciones a diez años se situó en 7,84 por ciento, desde el 7,87 de ayer, en una jorada en la que no destacó el volumen de negocio.

En el mercado de divisas, la pesetas se mostró por la mañana bastante fuerte frente al marco y al dólar. La moneda española se mostró muy fuerte a primeras horas de la mañana aunque al final concluyó la jornada en 80.90 unidades por marco, algo más débil que ayer. Por su parte, el dólar le ganó unos céntimos y se pagó a 141,11 pesetas.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
J