(Bolsa y mercados) NUEVO RECORRIDO ALCISTA DEL DOLAR
- Las eléctricas lideran el avance
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías eléctricas lideraban hoy el fuerte avance inicial de la bolsa española, que resultó moderado por las realizaciones puntuales tras el anuncio del Bundesbank del mantenimiento de los tipos de interés.
Sólo dejó el banco central alemán u resquicio al anunciar que rebaja en 0,25 puntos los tipos de las próximas subastas de activos con pacto de recompra, repos, que se situarán hasta el 5 de enero en el 6 por ciento. Un mensaje que hace pensar a algunos que bajará los tipos el día 16, última reunión del año y para otros que no lo hará hasta entrado 1994.
La bolsa, en cualquier caso, ha mantenido el recorrido alcista y al final logró superar la cota del 300 por ciento en el índice, que se situó en 300,81 por cien, tras ganar 2,27 puntos. El índice Ibex se colocó en 3.380,88, después de una ganancia de 32,40 puntos. La negociación en el mercado contínuo alcanzó los 30.254 millones.
La fuerte contratación en el sector eléctrico se debe a las expectativas creadas en torno al intercambio de activos previsto en el nuevo texto del marco legal estable, que servirá para terminar de reordenar el mapa eléctrico español.
La fortaleza de la divisa estadounidense frente al marco ha sido uno de los motivos usados por los operadores para jstificar el mantenimiento del precio del dinero en Alemania, lo que complica aún más las posibilidades de que mañana el Banco de España rebaje el precio del dinero que sesitúa en el 9,25 por ciento.
Precisamente el final de decena bancaria ha sido más movido de lo habitual por la falta de liquidez y los tipos diarios han llegado a situarse en el 12 por ciento, desde el 9,30-40 por ciento de los últimos días. El Banco de España intervino inyectando 1,8 billones de pesetas a un tipo del 9,50 por ciento,frente al 9,37 de ayer.
BONOS A 15 AÑOS AL 8,70 POR CIEN
El tesoro ha puesto hoy en marcha la primera emisión de obligaciones a quince años con el fin de alargar la vida de la deuda pública y así reducir el coste por el pago de intereses cn el fin de que tenga un efecto menor sobre el déficit del Estado.
En esta primera emisión, prevista en principio por 100.000 millones de pesetas, se han adjudicado 226.878 millones de pesetas, a un tipo de interés del 8,70 por ciento, frente a los más de 479.00 solicitados, con lo que la demanda desbordada claramente a la oferta.
La emisión, con un tipo normal del 8,20 por ciento, había sido pospuesta en distintas ocasiones debido a los problemas en el Sistema Monetario Europeo y ha sido realizada en un momento en que se prevén nuevos movimientos a la baja de los tipos de interés a medio plazo.
En las otras dos subastas celebradas hoy, los bonos a tres años cayeron desde el 8,07 al 7,98 por ciento con una solicitud de 544.247 millones, de los que 257730 fueron adjudicados.
En los bonos a cinco años la rentabilidad se colocó en el 8,04 por ciento, es decir, 0,088 puntos por debajo de la última subasta, aunque también se produjo una alta adjudicación, de los 200.657 millones solicitados, el Tesoro dio a las entidades 215.941.
En el mercado de divisas, la peseta volvió a sufrir la fortaleza del dólar que se pagó a 141,27 pesetas (frente a las 141,12 de ayer) y el marco cotizó a 82,13 pesetas (82,09 ayer).
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
J