(Bolsa y mercados) NUEVO REBROTE ALCISTA EN LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo cariz de las negociaciones del GATT, más cerca de un acuerdo global, junto con las expectativas de un próximo recorte de tipos de interés en Alemania el próximo día 16 de diciembre, última reunión del Bundesbank del año, han servido para animar de nuevo a las bolsas europeas y entre ellas la española.
La referenca internacional volvía a ser positiva después de un avance de más de 500 puntos del índice Nikkei de Tokio ante la esperanza de que su Gobierno adopte medidas para la reactivación económica y tras el nuevo record histórico marcado por Francfort que hoy subió 27,67 punto y situó su índice dax en el 2.175,80.
La bolsa española recogía un nuevo aluvión de compras iniciadas en los sectores eléctrico y bancario y extendidas por el resto de los segmentos del mercado. Esta reacción, que ha situado al índice eneral de Madrid en zona de máximos anuales, se produce después de que el viernes el Banco de España bajara en un cuarto de punto hasta el 9% los tipos de interés oficiales.
El índice general de la bolsa de Madrid cerró en 308,09, tras ganar 3,17 puntos, mientras que el índice Ibex se situó en 3460,68 (+30,54). La contratación alcanzó los 32.623 millones de pesetas.
Por su parte, el mercado de deuda registró desde primeras horas de la mañana una fuerte corrientes de compras, principalmente de extanjeros, aunque también tuvieron lugar a media tarde suaves realizaciones de beneficios. Las obligaciones a diez años que se pagaron a primeras horas por debajo del 8,40% en rentabilidades, se situaron posteriormente en 8,41-8,42 %, en niveles similares a los del martes.
En el mercado interbancario el Banco de España realizó de nuevo dos intervenciones mediante compras temporales a un día, una al 9,09% con un importe de 1,9 billones y otra al 9% por valor de un billón. En el mercado de divisas, la pesta se pagaba a 139,19 pesetas frente a las 139,23 pesetas del martes y marco a 81,54 (81,80 de viernes).
FUSION
Las sociedades de inversión mobiliaria Compañía General de Inversiones e Inversiones Valencia han firmado un protocolo de fusión, según informaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La primera de ellas actuará como absorbente de la segunda y el tipo de canje establecido es de 28 acciones de general de inversiones , de 500 pesetas nominales cada una, por cada 5 títulos de iversiones valencia, común nomial de 1.000 pesetas cada una. Las acciones canjeadas tendrán derecho a participar en ganancias sociales a participar sociales a partir en ganancias sociale a partir de 1 de enero de 1994.
La empresa nacional de electricidad abonará con fecha 15 de diciembre un dividendo bruto a cuenta de los resultados de 1993 de 66 pesetas por acción, según acuerdo de su consejo de administración. También la compañía Elecnor abonará a cuenta de su resultados de 1993, 30 pesetas brutas a artir del próximo día 20.
El saldo de deuda publica en manos de no residentes experimentó un descenso de 85.864 millones de pesetas en la última semana del 26 de noviembre al 3 de diciembre, con lo que se sitúa en 3,77 billones de pesetas, según datos del Banco de España.
Pese a ello, en todo el año el volumen de deuda pública en poder de no residentes ha aumentado en 1,92 billones de pesetas puesto que a principios de año se situaba en 1,84 billones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
J