Bolsa y mercados financieros

MADRID
SERVIMEDIA

La moneda española, que abrió la sesión ligeramente apreciada respecto a la jornada de ayer, sufrió a media tarde una nueva oleada de ventas, no tan agresiva como la de días anteriores, que la llevó a pagarse a 78,80, aunque cerró en 78,59 pesetas por marco, frente a las 78,51 de ayer. El dólar se pagó a 135,52 pesetas, frente a 134,64 del día anterior.

Las tensiones surgieron hoy debido a la oleada constante de ventas sobre la corona danesa qe ha obligado a los bancos centrales, incluido el de España, a realizar cuatro acciones concertadas para evitar que saliera de su limite de depreciación en el SME.

Estas actuaciones aumentaron los rumores sobre un próximo realineamiento de las divisas e incluso se ha planteado la posiblidad de adelantar la reunión del Comité Monetario al fin de semana. La presión sobre la corona se ha dejado sentir también contra el franco francés, que es otra de las divisas candidatas a la pérdida de valor.

La pseta, aunque se ha depreciado, sigue relativamente lejos de su banda central situada en 79,70 pesetas por marco, aunque no se descarta que pueda llegar a este nivel si se recrudecen las tensiones en el mecanismo de cambios.

El mantenimiento de los tipos de interés en Alemania ha vuelto a romper las expectativas de una relajación monetaria en Europa que permitiera unas menores tensiones en unas economías ligadas a su política de tipo de cambio.

En el mercado interbancario la sesión se ha desarrolldo con más tranquilidad que ayer y el Banco de España intervino de nuevo al 11,05%, inyectando un total de 2,18 billones de pesetas.

En deuda, después de intentar consolidar las ganancias de última hora de ayer, la situación de las divisas provocó en algunos momentos el nerviosismo y, en suma, un comportamiento errático.

En la bolsa, el vencimiento de opciones y futuros sobre acciones e Ibex ha acentuado la actividad de algunos "brokers" que realizan cobertura de posiciones. Al cierre, el índice bex se colocó en 2.830,48, tras perder 13,26 puntos y se negociaron un total de 19.100 millones de pesetas, con ventas prácticamente en todos los sectores. El índice de Madrid cerró en 258,11, tras perder 1,120 puntos.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
J