Bolsa y mercados financieros ----------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta mantuvo hoy su debilidad repecto al marco y al dólar en una jornada considerada por los operadores como tranquila en el mercado de divisas español.
El marco se apreció 10 céntimos respecto a la pesetas (72,28), mientras en el mercado no se descartó una leve intervención del Banco de España a primeras horas cuando la moneda española se había colocado en el entorno de 72,35 pesetas por marco.
La depreciación fue mayor frente al dólar, 0,65 pesetas, que se pagó a 116,12 y mantuvo así su carrera alcista. La fuerte subida del dlar en las dos últimas sesiones frente al marco hace pensar a los operadores en divisas que agunas instituciones están tomando posiciones ante una eventual bajada de los tipos alemanes en las próximas semanas.
Sin embargo, los mercados de divisas son altamente especulativos y es posible que esta subida también se deba al arbitraje entre el yen, el marco y el dólar.
Por su parte, el Banco de España trata de mantener los tipos en el mercado interbancario y hoy volvió a intervenir en el entorno del3,35 por ciento, dando así tranquilidad al mercado, mientras que los tipos en las operaciones diarias persistieron entre el 13,30 y el 13,40 por ciento, y en las transacciones a tres meses lograban una ligera rebaja por debajo del 14 por ciento.
La expectativa de que Alemania recorte los tipos de interés está más afianzada en los mercados de divisas y en los de deuda que en los bursátiles, aunque estos ya han experimentado una carrera alcista en las últimas semanas. La Bolsa de Madrid se situó en el 29,85, tras ganar 0,75 puntos.
Hoy, el menor número de aplicaciones, operaciones a cambio convenido, ha hecho que le volumen de negocio fuera menor, 14.500 millones de pesetas. Aunque Iberdrola acaparó un 22 por ciento de la contratación, los descensos en Repsol y Telefónica impidieron una mayor ganacia.
El vencimiento de opciones y futuros sobre acciones y el índice Ibex no provocó como en otras ocasiones un aumento sustancial de la contratación. El Ibex concluyó la jornada en el 26356,35 y se antó una ganancia de 7,08 puntos.
Los bolsistas esperan ahora con atención hasta el próximo viernes en que se celebra subasta de certificados, en la que se fijará el precio del dinero, después de que las autoridades económicas hayan insistido en un posible recorte.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
J