Bolsa y mercados financieros ----------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El banco central alemán, que ayer había volatilizado todas las expectativas sobre próximos recortes de tipos de interés al mantener sus precios oficiales, ha dado hoy una nueva muestra de relajación monetaria que ha sorprendido a los mercados.

A primeras horas de la mañana nunciaba una próxima subasta de repos, operaciones con pacto de recompra, a catorce días a un tipo de interés del 8,25 por ciento, 0,24 puntos por debajo de la anterior subasta.

Los inversores han interpretado esta señal como un paso más para un próximo recorte del precio del dinero, que podría decidirse en la reunión del 18 de marzo.

Los desequilibrios de la economía alemana y su escaso crecimiento apuntan la necesidad de una próxima reactivación por la vía de unos menores tipos de interés, lo qe daría margen al resto de los países europeos para medidas similares.

Bélgica y Holanda, cuyas divisas están íntimamente ligadas al marco, ya han anunciado que la próxima semana podrían retocar sus tipos de interés.

Pese a la buena nueva del Bundesbank, la bolsa de Francfort ha cerrado con una suave baja después de conocerse la situación del desempleo, que suma 3,47 millones de personas en Alemania.

En cualquier caso, el anuncio del Bundesbank ha servido para que en España las bolsas tratende adelantarse a los acontecimientos y las instituciones han iniciado un proceso de compras selectivas que ha llevado al alza a los índices. Incluso el mercado de deuda, que ayer a última hora sufrió ventas de intensidad, ha mostrado hoy una mayor recuperación.

El marco se situaba a media tarde en 71,69 pesetas, 0,11 céntimos menos que ayer, aunque la moneda española sigue siendo ayudada por unos tipos en el interbancario que persisten en el entorno del 16-16,50 por ciento.

Los expertos dicen queestos tipos se corresponden con el tipo de cambio de la peseta, pero no con una situación de economía que necesita ser reactivada.

El Banco de España hizo hoy públicas las reservas de divisas que cayeron en 2.717 millones de dólares en febrero y se han colocado en 51.025 millones de dólares.

En las bolsas, la constructora Dragados, que era objeto de intensas compras y negociaba más de un millón de títulos apoyaba con fuerza el avance del indicador, que también era acelerado por bancos, eléctricasy construcción y el resto de los sectores, con menor contundencia.

A última hora el ambiente se animaba y el índice Ibex ganaba 29,52 puntos para situarse en 2.644,29 puntos. El índice de Madrid ganó 3,04 puntos y se colocó en el 238,52 por ciento ante las nuevas expectativas creadas por el banco central alemán.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1993
J