Bolsa y mercados financieros ----------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ánimos compradores se han enfriado hoy en la Bolsa de Madrid tras los últimos avances del mercado. Los inversores habían descontado la bajada de tipos de interés instrumentada por el Banco de España, que sitúa el precio del dinero al 10,50% su nivel más bajo desde 1986.
Asimismo, la depeciación del dólar frente a la peseta impulsó a la baja los valores "americanos" con Endesaa o Telefónica.
El índice general de la Bolsa de Madrid cerró con un recorte de 1,63 puntos para situarse en los 2.993,97 puntos. El volumen de negocio en le mercado continuo se redujo un 15% respecto a la víspera al alcanzar los 21.899 millones de pesetas.
La peseta se fortaleció frente al marco y al dólar, incluso depués de que el Banco de España bajara sus tipos. La divisa alemana cerró a 81,96 pesetas, n 2% por debajo de su cambio medio de ayer. El dólar, por su parte, también retrocedió posiciones hasta un precio de referencia de 139,79 pesetas.
En Europa, el ensanchamiento de las bandas de fluctuación del SME permitió relajar las presiones sobre las divisas más débiles del sistema.
Así, el franco francés y la corona danesa se recuperaron frente al marco, que se vió debilitado por el anuncio del Bundesbank de que mañana rebajará en 0,15 puntos el tipo de interés de sus repos a 14 y 28 días.
En el mercado de deuda, las compras continuaron dominando la operativa. La tendencia bajista de los tipos de interés y la recuperación de los Bonos europeos, impulsaron nuevos avances en los precios, mientras que las rentabilidades se mantienen en niveles históricos.
En el interbancario, el Banco de España recortó medio punto su tipo diario de intervención, que se situó en el 10,59%. Todos los depósitos se relajaron entre 0,5 y 0,25 puntos.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
J