Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LEVES REALIZACIONES A LA ESPERA DEL BUNDESBANK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa española espera a las decisiones del Bundesbank del próximo jueves intentando consolidar las ganancias obtenidas en las últimas sesiones, sin olvidar la necesidad de sanear los precios con los que se producen las lógica realizaciones de beneficios.
Después de varias jornadas de fuertes alzas, las recogidas de beneficios se han centrado preferentemente en bancos, eléctricas, comunicaciones y químicas, aunque también sobre algunas de las empresas constructoras, respecto a las cuales se prevén próximos movimientos accionariales, fusiones y nuevas adquisiciones. Sin embargo, el sector constructor logró cerrar la sesión con suaves ganancias en su indicador.
El índice de la bolsa de Madrid cerró con una pérdida de 0,0 puntos y se situó en 243,62 por ciento, en tanto que el Ibex concluía la jornada en 2.672,05, tras ceder 9,03 puntos. El volumen de negocio se situó en 14.756 millones de pesetas, de los que un 12,3 por ciento lo acaparó Iberdrola y un 9,4 por ciento Unión Fenosa.
DOLAR DEBIL
En divisas, los gobernadores de los bancos centrales, reunidos, en Luxemburgo, han insistido en la necesidad de restaurar la confianza en el Sistema Monetario Europeo y reducir los déficit presupuestarios para que los países e la CE se acerquen a la Unión Económica y Monetaria.
La peseta se mostró estable aunque a primeras horas de la mañana se vió afectada por la debilidad del dólar respecto al marco y al yen y llegó a situarse en el entorno de las 72,37 pesetas por marco.
En este límite no se descartó un ligero apoyo del Banco de España, en la línea con lo esbozado ayer por Solchaga sobre la necesidad de mantener el tipo de cambio de la moneda española que cerró con una depreciación de 15 céntimos y se pagó a un prcio de referencia de 71,31 pesetas por marco.
Por su parte, el dólar, que mostró hoy una inusual debilidad en relación con el marco y fijó un mínimo histórico respecto al yen en Tokio se pagó en España a 114.94 pesetas por dólar, 1,46 pesetas menos que ayer.
MERCADO MONETARIO ESTABLE
En el mercado interbancario los tipos en el día a día llegaron a situarse en el 13.20 por ciento en algunos momentos, aunque se mantienen en el 13,30-13,35 por ciento, con lo que las turbulencias resultan mínimas, ese a las necesidades de líquidez del sistema que hoy se calcularon en torno a los 450.000 millones de pesetas.
En deuda se está a la espera de la subasta de letras a un año en la que vencen 481.000 millones de pesetas, sin que se esperen cambios en su rentabilidad.
Precisamente esta mañana, Manuel Conthe, director general del Tesoro, junto con los presidentes de las rectoras de las cuatro bolsas españolas anunciaron que el próximo lunes 26 se negociarán letras del tesoro a través del mercado eletrónico de Renta Fija, con lo que se trata de popularizar estos activos públicos.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
J