Bolsa y mercados financieros -----------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El fuerte descenso registrado por los volúmenes de negocio en la Bolsa muestra que los inversores ya han iniciado sus vacaciones. Una vez que ha psado la tormente monetaria los bolsistas se han tomado un respiro y han decidido mantenerse al margen del mercado.

Así, el volumen efectivo negociado en el mercado continuo alcanzó hoy sólo los 10.504 millones de pesetas, con un descenso del 37,5% con respecto a la sesión del pasado viernes. Los goteos a la baja en los precios han dominado la escasa actividad del mercado. De esta manera, el índice Ibex-35 cerró la jornada a 2.989,28 puntos después de una bajada de 4,49 puntos.

La peseta, a pesar e depreciarse ligeramente frente al marco alemán, cotizó sin presiones. Frente al marco, la divisa española cambió a 82,52 pesetas, frente a las 81,69 del viernes. El dólar, por su parte, se apreció 17 céntimos para fijar una paridad de 140,03 pesetas.

Aunque no se produjeron tensiones en el SME el franco francés registró una notable depreciación en los primeros compases de la sesión. La bajada de 0,25 puntos en el tipo especial a 24 horas por parte del Banco de Francia debilitó ligeramente a la divis gala en su cambio contra el marco. La moneda francesa, junto a la corno danesa y el frenco belga, son, en la actualidad, las divisas más débiles del SME.

En el mercado interbancario el Banco de España inyectó 2,52 billones de pesetas aun tipo de interés del 10,66% , frente al 10,61% del viernes, A pesar de este ligero repunte en la intervención, los tipos de interés de los depósitos se relajaron ligeramente ante la mayor líquidez del sistema, y principalmente en el corto plazo.

En el mercado de euda la inactividad fue la nota dominante. Aunque las ventas se impusieron a las compras los cambios apenas retrocedieron unas centésimas. La rentabilidad a diez años se situó en el 9,66% desde el 9,64% del viernes.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
E