Bolsa y mercados financieros -----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa continua hoy con su tendencia al alza, aunque el dinero aparecía más replegado, mientras que la peseta cedía posiciones ligeramente frente al marco y en el mercado de deuda se reproducían las realizaciones, sobre todo a corto plazo.
a realidad económica sigue poniendo de manifiesto, según los informes de la AEB y la CEOE, que las perspectivas para el próximo año continuan siendo complicadas, al tiempo que los expertos coinciden en que la rebaja del paro en unas 24.000 personas se debe a un proceso estacional, lo que no significa la ruptura de la tendencia a la baja.
La vinculación de la política monetaria española con la alemana no abre nuevas expectativas sobre rebajas rápidas de los tipos de interés, toda vez que los germanos s encuentran también sumergidos en un proceso recesivo, de crecimiento negativo o nulo de la economía, según los institutos de estudio, y con desequilibrios como el déficit presupuestario o la inflación.
Además, la situación de debilidad del marco frente al dolar, que hoy se pagaba a 1,64 marcos por dolar, frente a 1,59 de hace sólo una semana, complica las expectativas por los efectos negativos que puede tener para su balanza comercial.
De este modo, pese que ayer Argentaria decidió adecuar sus tpos de interés de los créditos al consumo a la anterior bajada de los precios oficiales del dinero, que cayeron del 13% al 11,25% tras la tercera devaluación, el resto de las entidades no han llevado a cabo, por ahora, movimientos similares.
Tampoco es de extrañar que el Banco de España siga interviniendo en el mercado interbancario a tipos del 11,72 contra póliza, inyectando 182.000 millones y al 11,74 en el día a día, con 507.000 millones de pesetas. En el mercado de deuda, la intensidad compradora e los últimos días ha amainado y la sesión se ha desarrolado con un pulso menos activo.
La peseta sufrió hoy una ligera depreciación respecto a la sesión de ayer y se pagaba a 76,57 pesetas por marco (76,29 ayer), aunque sigue mostrando una gran inestabilidad y se encuentra apreciada en tres pesetas respecto a su nueva banda central fijada tras la tercera devaluación. El dolar se pagó hoy entre 125,31 y 125,56 pesetas, más apreciado que ayer.
En las bolsas, la inversión sigue concentrándose en meia docena de valores y el dinero demostró hoy una mayor indecisión, con lo que el volumen de negocio era menor al de días anteriores y se colocaba en 14.420 millones. Iberdrola y Telefónica acapararon otra vez cerca de un 30 por ciento de la contratación. El sector eléctrico, por lo tanto, sigue centrando una buena parte de las operaciones en Bolsa.
La inversión no acaba de decidirse ante la falta de expectativas sobre una rápida rebaja del precio del dinero y el índice general, aunque continuó al alz, se elevó en 1,26 puntos para situarse en 257,55% . El índice Ibex se colocó en 2.822 tras ganar 13,98 puntos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
J