Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- LA BOLSA ALCANZA UN NUEVO MAXIMO ANUAL A PESAR DE QUE EL BANCO DE ESPAÑA MANTUVO LOS TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa anotó hoy un nuevo máximo anual a pesar de que el Banco de España ha mantenido en el 10,5 por ciento el precio oficial del dinero en la subasta de certificados celebrada esta mañana.
Sin embargo, los inversores han entendido como unaseñal del banco emisor sobre futurosdescensos en el precio del dinero, el hecho de recortar hoy en 0,1 puntos su intervención en el mercado interbancario.
El índice Ibex cerró con un avance de 31,11 puntos para situarse en los 3.250,89 puntos. El volumen de negocio del mercado continuo experimentó una ligera mejoría al alcanzar los 23.132 millones de pesetas, un 53 por ciento más que la víspera.
La peseta recuperó parte de las pérdidas sufridas ayer. Frente al marco nuestra divisa se apreció en 3 céntimos, hasta llegar a las 80,83 pesetas. Por su parte, el dólar se depreció en 16 céntimos para fijar un precio de referencia de 136,12 pesetas.
En Europa, continúa la estabilidad monetaria mientras que las bolsas, a la espera de nuevos recortes de los tipos de interés, mantienen su trayectoria alcista. Los mercados esperan que el próximo jueves el Bundesbank recorte en un cuarto de punto su tipo de descuento y mantenga invariable el tipo lombardo.
El Banco de España, que había repetido al 105 el precio del dinero, decidió prestar más barato el dinero a las entidades. El tipo medio de intervención se situó en el 10,5 por ciento, frente al 10,6 del día anterior. Este recorte se reflejó en los depósitos del interbancario, que se relajaron ligeramente.
En el mercado de deudas las compras no se frenaron. Los cambios continuaron sus avances apoyados también por la mayoríoa de las mejoras registradas por los Bonos europeos que, salvo el alemán, se anotaron hoy jugosos avances. La rentabilidad d las obligaciones a diez años bajó 0,1 puntos con respecto a sus niveles de ayer, situandose en el 9,34 por ciento.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
J