Bolsa y mercados financiero ----------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La moneda española cerró hoy en 80,29 pesetas por marco, prácticamente en los mismos niveles de ayer (80,25), según los datos del banco de España, aunque a media tarde volvió a sufrir nuevas y repentinas tensiones en el Sistema Monetario que la llevaron hasta las 80,60 en algunos momentos.
También respecto al dólar, la peseta logró una suave recuperación y se pagó a 13825 pesetas. Sin embargo el ambiente de incertidumbre y nerviosismo sigue latente en los mercados de divisas, que tan pronto apuestan por un recorte de tipos de interés en Alemania, como dudan de esta posibilidad, lo que provoca oscilaciones y fuertes vaivenes.
Todo depende una vez más de la decisión del Bundesbank del próximo jueves, aunque se espera que mañana pueda aportar alguna señal de relajación en la subasta de préstamos.
En cualquier caso la duda persiste sobre la cuantía del descenso queaplique el Banco Central Alemán en sus tasas oficiales. Los expertos coinciden en que si el recorte es menor de 0,50 puntos en su tasa de descuento, las divisas pueden sufrir nuevos ataques que podrían suponer una nueva y dura crisis para el Sistema Monetario Europeo.
Se habla ya de realineamientos, devaluaciones o salidas del mecanismo de cambios de distintas divisas como la española o la francesa. Pero por ahora todo son hipótesis.
Al menos durante la mañana la calma reinó y en el interbancarioamainaron las presiones, aunque las operacioens diarias se realizaban a tipos del12,90 y 12,95%, un punto por debajo de ayer, aunque muy altas respecto al 11% del precio oficial del dinero.
El Banco de España realizó su intervención diaria al 11,08 %, frente al 11,10% de ayer, inyectando 1,49 billones de pesetas.Las necesidades de liquidez del sistema se cifran en unos 2 billones de pesetas.
En la bolsa española, los inversores extranjeros siguieron con verdadesra atención la evolución de la divia ycuriosamente mientras ésta se mantuvo estable frente al marco, los inversores se dedicaron a realizar beneficios, aunque sinuna gran agresividad en las ventas.
Minutos antes del cierre y ante la peor marcha de la divisa, los extranjeros se decidieron a entrar en valores electricos y bancarios, principalmente, dando la vuel al indicador. El ibex pasó de perder 15 puntos a cerrar con una ganancia de 3,58 puntos para situarse en 2.876,62. La contratación en el mercado continuo, ascendió a 14.069.
La contratación de derechos de Banesto correspondientes al primer tramo de la ampliación del banco, que se cierra en los primeros días de agosto, alcanzó hoy un récord de 5.045.584 cupones. El precio de cierre fue de 138 pesetas, igual que ayer.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
J