(Bolsa y Mercados fiancieros) FALTO EL IMPULSO FINAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Después de que la Bolsa llegara a perder más de 40 puntos en el índice Ibex, y tras el susto del dólar, al conocerse los datos del déficit comercial en Estados Unidos, los compradores se lanzaron sobre algunos valores.
El posterior tirón del dólar, que pasó de 1,4950 marcos a 1,5053 en pocos minutos, animó también las adquisiciones en Wall Street, y algunas sociedades españolas como Telefónica y Repsol permitieron la recuperación e las fuertes pérdidas.
El índice de Madrid concluyó con un descenso de 0,16 puntos para situarse en 296,53 por ciento. El índice Ibex se situó en 3.188,24 puntos, después de perder 1,16.
Las ganancias de Telefónica coincidían con la noticia sobre el acuerdo con Alcatel NV, por el que la empresa francesa adquiría el 13,24 por ciento del capital de Alcatel Standard Electrica, que estaba en posesión de la empresa presidida por Cándido Velázquez.
La compra se efectuó por un importe de 22.235 milones de pesetas y tras el acuerdo, Alcatel NV pasa a controlar el 99 por ciento de su filial española.
Por su parte, Telefónica, que ayer sufrió fuertes pérdidas en Nueva York, registró compras en las últimas horas y cerró con una subida de 15 pesetas y sitúa su cotización en 1.725 pesetas. Los recortes de Endesa y algunas entidades bancarias no hicieron posible que el índice concluyera la sesión con ganancias.
La marejada de fondo continúa en los mercados de deuda pública y ha sido acentuada po los últimos escándalos, como el que ha llevado a la detención del financiero catalán Javier de la Rosa.
Las ventas en los mercados de deuda pública, que no han remitido, han llevado la rentabilidad de las Obligaciones a diez años a situarse en el 11,14 por ciento desde el 11,04 de la víspera, mientras que el diferencial con el bono alemán se colocaba en torno a 373 puntos básicos.
Por su parte, el Tesoro público mantuvo en el 8,75 por ciento la rentabilidad de las Letras a un año en una subasta n la que se adjudicaron 443.469 millones de pesetas.
El dólar, que durante toda la mañana estuvo ppr debajo de las 125 pesetas, marcó un cambio base en el mercado madrileño de 125,03 pesetas, lo que significa que se apreció en 38 céntimos respecto a su cambio de ayer. El marco se apreció en 18 céntimos y se pagó a 83,27 pesetas.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
J